4 dominicanos con posibilidades de ganar el MVP de sus respectivas ligas

01dominicanos con posibilidades

Por Iván Acosta

¡Hola, qué tal!

Dos de las mayores estrellas de las Grandes Ligas protagonizaron temporadas memorables como Jugador Más Valioso en 2024.

En la Liga Americana, el toletero de los Yankees, Aaron Judge, estuvo a la altura de su histórica campaña de 62 jonrones en 2022, conectando 58 estacazos con un OPS de 1.159 para ganar su segundo premio JMV. En la Liga Nacional, Shohei Ohtani hizo historia en su primer año con los Dodgers al convertirse en el primer jugador con una temporada de 50 cuadrangulares y 50 bases robadas.

Ahora bien, para esta temporada, aunque ellos también buscan repetir, varios dominicanos podrían interrumpir ese deseo, según MLB:

Liga Nacional

  1. Juan Soto: El dominicano está proyectado para otra temporada con un porcentaje de embasarse superior a .400, lo que sería su octava consecutiva al inicio de su carrera, además de otra campaña con al menos 25 jonrones y 125 boletos. Ya ha registrado cuatro temporadas con esa combinación de jonrones y bases por bolas, la cuarta mayor cantidad en la historia, detrás de Barry Bonds (10), Babe Ruth (10) y Ted Williams (ocho). Las temporadas de Soto siempre son dignas de JMV, y este será el año en que finalmente lo gane.
  2. Elly De La Cruz: De La Cruz ya es uno de los jugadores más electrizantes del béisbol y aún no ha alcanzado su techo. En 2024, el quisqueyano se convirtió en apenas el quinto jugador en la historia de la Liga Americana y la Liga Nacional (desde 1900) en conectar al menos 20 jonrones (25) y robar al menos 60 bases (67) en la misma temporada. Y lo hizo a pesar de poncharse en un alarmante 31 % de sus turnos al bate.
    Si logra reducir modestamente su tasa de ponches y sigue progresando en su temporada con 23 años, no sería descabellado verlo llevarse el premio JMV de la Liga Nacional en 2025.

Liga Americana

  1. Vladimir Guerrero Jr.: La espectacular temporada de Guerrero en 2021 —liderando la MLB con 48 cuadrangulares y la Liga Americana con un OPS de 1.002— le valió un segundo lugar en la votación del JMV y parecía ser el inicio de un dominio prolongado del toletero de Toronto.
    En 2024, su OPS de .940 fue el más alto desde su temporada estelar, y su producción ofensiva impulsó un bWAR de 6.2.
    Ahora, con 26 años y entrando a su temporada de agente libre, Guerrero está en plena madurez como jugador, lo que podría sentar las bases para un 2025 espectacular que le permita finalmente ganar el JMV.
  2. José Ramírez: Ha terminado entre los cinco primeros en la votación del JMV en cinco ocasiones y en 2024 se quedó a un doble y un jonrón de convertirse en el segundo jugador en la historia de la MLB con una temporada de 40 dobles, 40 jonrones y 40 bases robadas. Ha sido uno de los jugadores más duraderos y consistentes del juego, y este podría ser el año en el que finalmente logre llevarse el JMV de la Liga Americana.

¡HASTA LA PRÓXIMA, AMIGOS!

Más Historias

Buscan a un joven español desaparecido en Puerto Rico

Buscan a un joven español desaparecido en Puerto Rico

La Policía de Puerto Rico continúa este viernes con la búsqueda de Justin Rodríguez Martínez, un joven español de 20 años, quien desapareció el lunes...

Marco RUbio optimista sobre acuerdo de alto al fuego en Ucrania

Marco RUbio optimista sobre acuerdo de alto al fuego en Ucrania

El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, se mostró este viernes "cautelosamente optimista" de que prospere el alto el fuego entre Rusia y...

EEUU aprueba proyecto que aumenta penas para traficantes de fentanilo

EEUU aprueba proyecto que aumenta penas para traficantes de fentanilo

El Senado de Estados Unidos dio su aprobación final el viernes a un proyecto de ley que aumentará las penas de prisión para los traficantes...

Casos por brote de sarampión en EEUU supera el 2024

Casos por brote de sarampión en EEUU supera el 2024

Los casos de sarampión en Estados Unidos se han elevado a 308 en lo que va de año, sobrepasando el total de 285 que se...

La doctrina Trump y el nuevo papel de Estados Unidos en el mundo

La doctrina Trump y el nuevo papel de Estados Unidos en el mundo

Desde mediados del siglo XIX, los Estados Unidos ha jugado un papel cada vez más dominante en la geopolítica regional y global. Su política exterior...