A pocas horas de arribar Vance y Rubio a la Conferencia de Seguridad, un presunto ataque terrorista puso en alerta roja a Múnich

ataqueterrorista

Escrito por Iván Acosta

Hola, qué tal

A pocas horas del arribo del vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, y el secretario de Estado, Marco Rubio, Múnich se puso en alerta roja y reforzó todos los niveles de seguridad tras un presunto acto terrorista cerca de la estación central, que hasta el momento ha dejado casi 30 heridos.

Alrededor de las 10:30 (hora de Alemania), Farhad N., de 24 años y nacido en Kabul, embistió a un grupo de trabajadores con un Mini Cooper blanco.

Farhad tenía un pedido de asilo rechazado en Alemania, antecedentes criminales y, según la Oficina Central de Lucha contra el Terrorismo de Múnich, en sus redes sociales se encontraron mensajes de índole fundamentalista.

“Hay indicios de un trasfondo extremista”, señaló un portavoz de la Oficina Central de Lucha contra el Terrorismo a Infobae.

La policía detuvo al principal implicado en los hechos y ya se realizan peritajes sobre el Mini Cooper utilizado para embestir a los trabajadores del sindicato Verdi, una agrupación gremial muy poderosa en Alemania. “Se sospecha que se trata de un atentado”, afirmó el primer ministro bávaro, Markus Söder.

Y agregó: “Este ataque demuestra que algo debe cambiar en Alemania, ¡y rápido! Es simplemente doloroso que, como primer ministro, haya tenido un evento en Aschaffenburg en enero y ahora esto en Múnich. Ya es suficiente”.

Por su parte, el canciller de Alemania, Olaf Scholz, declaró: “Este autor no puede esperar indulgencia. Debe ser castigado y debe abandonar el país”.

Un refugiado afgano embistió una manifestación en Múnich, dejando cerca de 30 heridos, quienes, según la información que maneja la policía alemana, podrían haber sido víctimas de un ataque terrorista.

El jefe de operaciones de Múnich reveló que el conductor del Mini Cooper “se acercó a la multitud por detrás y luego se dirigió hacia ella”. Esta descripción oficial descarta la posibilidad de un error por parte del conductor afgano.

“Alrededor de 28 heridos están siendo atendidos por los servicios de emergencia. Todavía no tenemos información sobre la gravedad de las heridas. Por ello, se están desplegando helicópteros de rescate”, informó la policía local en un parte oficial.

Vance y Rubio llegan a Múnich para tratar un posible armisticio entre Ucrania y Rusia. Sin embargo, también tienen en su agenda la frágil tregua acordada entre Israel y el grupo terrorista Hamás. Donald Trump y Benjamín Netanyahu han advertido que, si Hamás no entrega a todos los rehenes antes del próximo sábado al mediodía (hora del Este), se dará por terminado el cese al fuego y se avanzará sobre Gaza.

En este contexto, con la inminente llegada del vicepresidente de Estados Unidos y el secretario de Estado, se produce la sospechosa acción del conductor afgano contra una manifestación de trabajadores que reclamaban mejoras salariales.

La Conferencia de Seguridad de Múnich, donde Vance y Rubio se reunirán con Volodímir Zelenski y los cancilleres del G7, se lleva a cabo en un hotel cinco estrellas ubicado en la zona histórica de la ciudad. Hasta antes del incidente en la estación central, la seguridad era moderada: había solo treinta policías apostados, los turistas podían circular libremente y el tránsito fluía sin inconvenientes.

A partir de las 11:00 (hora de Alemania), mientras las ambulancias evacuaban a los heridos y el principal sospechoso era detenido, la seguridad entró en alerta roja. Las sirenas no dejan de sonar, el hotel cinco estrellas se ha convertido en un búnker y los turistas deben rodear la manzana para llegar a Marienplatz, la joya histórica de Múnich.

Un coche embistió a un grupo de personas en Múnich: la policía confirmó que hay “varios heridos”

El vicepresidente Vance y el secretario de Estado Rubio desembarcan en Múnich para exponer la postura de Trump respecto al tablero internacional. El líder republicano tiene una hoja de ruta para lograr la paz entre Ucrania y Rusia y se muestra inflexible ante Hamás y sus operaciones terroristas contra Israel.

La agenda de Trump en Medio Oriente es rechazada por Irán y sus grupos aliados en la región, lo que convierte a las principales figuras del gobierno republicano en posibles objetivos. De hecho, durante la campaña presidencial de 2024, Joe Biden denunció que se había desmantelado un complot iraní para asesinar a Trump.

Vance y Rubio llegarán por la tarde a Múnich y, debido al sospechoso incidente, sus agendas se mantienen en estricto secreto por razones de seguridad.

HASTA LA PRÓXIMA, AMIGOS

Más Historias

Buscan a un joven español desaparecido en Puerto Rico

Buscan a un joven español desaparecido en Puerto Rico

La Policía de Puerto Rico continúa este viernes con la búsqueda de Justin Rodríguez Martínez, un joven español de 20 años, quien desapareció el lunes...

Marco RUbio optimista sobre acuerdo de alto al fuego en Ucrania

Marco RUbio optimista sobre acuerdo de alto al fuego en Ucrania

El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, se mostró este viernes "cautelosamente optimista" de que prospere el alto el fuego entre Rusia y...

EEUU aprueba proyecto que aumenta penas para traficantes de fentanilo

EEUU aprueba proyecto que aumenta penas para traficantes de fentanilo

El Senado de Estados Unidos dio su aprobación final el viernes a un proyecto de ley que aumentará las penas de prisión para los traficantes...

Casos por brote de sarampión en EEUU supera el 2024

Casos por brote de sarampión en EEUU supera el 2024

Los casos de sarampión en Estados Unidos se han elevado a 308 en lo que va de año, sobrepasando el total de 285 que se...

La doctrina Trump y el nuevo papel de Estados Unidos en el mundo

La doctrina Trump y el nuevo papel de Estados Unidos en el mundo

Desde mediados del siglo XIX, los Estados Unidos ha jugado un papel cada vez más dominante en la geopolítica regional y global. Su política exterior...