Administración Trump frena el flujo de inteligencia a Ucrania

Estados Unidos ha pausado el intercambio de inteligencia con Ucrania, cortando el flujo de información vital que ha ayudado a la nación devastada por la guerra a apuntar a los invasores rusos, pero funcionarios de la administración Trump dijeron el miércoles que las conversaciones positivas entre Washington y Kiev significan que podría ser solo una suspensión temporal.

La información sobre las intenciones y movimientos militares de Rusia ha sido crítica para la defensa de Ucrania y un fuerte indicio de apoyo por parte de Estados Unidos y otros aliados occidentales. La suspensión se produce después de que Trump detuvo la ayuda militar a Kiev y es otro indicio de cómo ha transformado la relación de Washington con sus aliados.

“Hemos dado un paso atrás y estamos pausando y revisando todos los aspectos de esta relación”, dijo el asesor estadounidense de seguridad nacional, Mike Waltz el miércoles.

Los comentarios de altos funcionarios de la administración Trump sugieren que la pausa es parte de las negociaciones más amplias entre Trump y el presidente ucraniano Volodímir Zelenski para negociar un acuerdo de paz con Rusia, y que la inteligencia podría comenzar a fluir hacia Ucrania nuevamente pronto.

El director de la CIA, John Ratcliffe, dijo que la suspensión era una “pausa” y que se produjo después de la desastrosa reunión entre Trump y Zelenski en la Oficina Oval la semana pasada. Ratcliffe agregó que Trump quería saber si Zelenski era serio acerca de la paz.

“En el frente militar y en el frente de inteligencia, la pausa que permitió que eso sucediera desaparecerá, y creo que trabajaremos codo a codo con Ucrania como lo hemos hecho”, señaló Ratcliffe.

La CIA se negó a responder preguntas sobre el cambio en el intercambio de inteligencia.

Ucrania podría pronto estar recibiendo inteligencia de Estados Unidos una vez que Zelenskyy le demuestre a Trump que es serio acerca de participar en conversaciones en los términos de Trump, agregó Waltz en el programa “Fox & Friends” del canal Fox News.

“Creo que si podemos concretar estas negociaciones y avanzar hacia ellas y, de hecho, poner algunas medidas de fomento de la confianza sobre la mesa, entonces el presidente considerará seriamente levantar esta pausa”, dijo. “Debemos saber que ambas partes están negociando sinceramente hacia una paz parcial y luego permanente”.

Funcionarios en Ucrania se negaron a comentar el miércoles sobre la relación.

No está claro si la suspensión estadounidense afecta los lazos de intercambio de inteligencia entre Ucrania y otras potencias occidentales, incluidos cuatro de los Cinco Ojos, una coalición de intercambio de inteligencia de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda.

Dave Pares, portavoz del primer ministro británico, Keir Starmer, no confirmó si el Reino Unido sigue suministrando a Kiev inteligencia estadounidense.

Dijo que Gran Bretaña “hará todo lo posible para poner a Ucrania en la posición más fuerte posible en todos los aspectos de nuestro apoyo, particularmente en defensa y seguridad, y nuestra posición no ha cambiado”.

Más Historias

El niño de 12 años que logró fusión nuclear en su hogar

El niño de 12 años que logró fusión nuclear en su hogar

A los 12 años, mientras otros niños jugaban videojuegos, Jackson Oswalt construyó un aparato científico en su habitación y logró algo que muy pocos adultos...

La adoración perpetua, porpular tendencia entre católicos

La adoración perpetua, porpular tendencia entre católicos

Dos veces por semana, Luisa Arguello y su esposo pasan de las 2 a las 3 de la mañana orando en la capilla de adoración...

Aranceles de Trump a automóviles serán anunciados hoy

Aranceles de Trump a automóviles serán anunciados hoy

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revelará este miércoles los esperados aranceles que impondrá a las importaciones de automóviles en el país. El anuncio...

El secretario de Defensa demandado por utilizar Signal

El secretario de Defensa demandado por utilizar Signal

El jefe del Pentágono, Pete Hegseth, fue demandado este miércoles por utilizar la aplicación de mensajería Signal para discutir "planes de guerra". Hegseth participó en...

Marco Rubio habla del chat en Signal y asegura que no hubo riesgo

Marco Rubio habla del chat en Signal y asegura que no hubo riesgo

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, aseguró este miércoles que los mensajes divulgados en el chat en Signal sobre bombardeos en Yemen...