Caen 13 dominicanos acusados de formar banda de robos electrónicos en EE.UU.

01 dominicanos

Por Iván Acosta

Hola, ¿qué tal?

Trece personas de origen dominicano fueron identificadas como miembros de una red internacional que robó miles de envíos de iPhones y otros dispositivos electrónicos en todo Estados Unidos. La investigación involucró a varias agencias, incluyendo la Procuraduría Especializada Contra los Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (PEDATEC) de la República Dominicana.

Los acusados fueron identificados como Demetrio Reyes Martínez, alias «CookieNerd»; Andrickson Jerez; Edickson Lora Castillo; Raimond Cabrera de León; Luis Marte Tavares; Frederick Duvergé Guzmán; Julio Vásquez Sánchez; Alejandro Then Castillo; Wilson Peralta Tavárez; Ecker Montero Hernández; Jean Luis Díaz Domínguez; Luis Núñez; y Joel Suriel, también conocido como «La Melma».

Los detenidos, con edades comprendidas entre los 23 y 45 años, están acusados por la fiscalía de Nueva Jersey de transportar y recibir propiedad robada como cargo principal.

Cuatro de ellos enfrentan cargos adicionales por cometer fraude electrónico y transporte de propiedad robada.

Una nota de prensa compartida por la Oficina del Fiscal del Distrito de Nueva Jersey, citando documentos presentados por los investigadores del caso y declaraciones hechas ante el tribunal, señala que los acusados formaban parte de una red que operaba dentro y fuera de Estados Unidos, dedicada al robo masivo de envíos de dispositivos electrónicos de FedEx y otras empresas de transporte.

Los investigadores aseguran que la red utilizaba dos métodos para identificar los «paquetes valiosos» y robarlos. El primero consistía en la creación y uso de secuencias de comandos informáticas automatizadas, desarrolladas por Reyes Martínez y otros, para extraer datos de los sistemas de seguimiento públicos y de cara al cliente de FedEx y de un importante proveedor de telefonía móvil en Estados Unidos, identificado solo como «Victim-1».

El segundo método consistía en el soborno a empleados de la compañía telefónica, como Then Castillo y Peralta Tavárez, con el objetivo de que proporcionaran información confidencial sobre los clientes de la empresa, incluyendo pedidos, nombres, números de seguimiento y direcciones de entrega.

La nota de prensa de la fiscalía de Nueva Jersey indica que los involucrados operaban en distintos niveles. Mientras algunos obtenían la información sobre los envíos, otros, conocidos como «corredores», se encargaban de sustraer los paquetes y revenderlos en locales clandestinos en Nueva York y Nueva Jersey. Jerez, Cabrera de León y Marte Tavárez dirigían un punto de venta en el Bronx, mientras que Joel Suriel, alias «La Melma», operaba otro en Brooklyn.

La fiscalía identifica a Ecker Montero, Luis Núñez y Jean Luis Díaz Domínguez como los responsables de viajar por todo el país robando iPhones, iPads, teléfonos Samsung y otros dispositivos electrónicos.

Asimismo, Then Castillo y Peralta Tavárez, empleados de una tienda minorista de telefonía móvil, aceptaban pagos de sobornos a cambio de proporcionar información confidencial de los clientes a través del sistema de seguimiento de pedidos.

Lora Castillo, Duvergé Guzmán y Vásquez Sánchez eran despachadores que vendían y proporcionaban a los repartidores direcciones de entrega, números de seguimiento y nombres de clientes. También dirigían a los repartidores a lugares clandestinos para vender los dispositivos robados.

Demetrio Reyes Martínez y Andrickson Jerez fueron señalados en la acusación como piezas clave de la operación.

Los trece miembros enfrentan una pena máxima de prisión de cinco años y una multa de 250,000 dólares o el doble del importe bruto de la ganancia o pérdida resultante del delito por el cargo principal de transportar y recibir propiedad robada.

El cargo de conspiración para cometer fraude electrónico, que afecta a Then Castillo y Peralta Tavárez, conlleva una pena máxima de prisión de 20 años y una multa de 250,000 dólares o el doble del importe bruto de la ganancia o pérdida resultante del delito.

Los cargos tres y cuatro, que afectan a Jerez, Then Castillo y Lora Castillo por transporte de propiedad robada, conllevan cada uno una pena máxima de prisión de 10 años y una multa de 250,000 dólares o el doble del importe bruto de la ganancia o pérdida resultante del delito.

HASTA LA PRÓXIMA, AMIGOS.

Más Historias

Dominicano RJ Luis Jr. borra su Instagram tras acoso por derrota

Dominicano RJ Luis Jr. borra su Instagram tras acoso por derrota

El dominicano RJ Luis Jr., estrella del equipo de baloncesto universitario St. John’s Red Storm y Jugador del Año de la Big East, fue blanco...

EE. UU. niega que hubiera datos sensibles en chat de Signal

EE. UU. niega que hubiera datos sensibles en chat de Signal

Los responsables de Inteligencia de Estados Unidos negaron este martes, en un acalorado intercambio en el Senado, que se compartieran datos sensibles en un chat...

Avión de United regresa a EE. UU. porque piloto olvidó pasaporte

Avión de United regresa a EE. UU. porque piloto olvidó pasaporte

Un avión que viajaba de Estados Unidos con destino a China tuvo que devolverse cuando el piloto se dio cuenta de que había olvidado su...

Incautan 23 kilos de cocaína en el ferri en ruta Santo Domingo

Incautan 23 kilos de cocaína en el ferri en ruta Santo Domingo

Oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos incautaron 23 kilos de cocaína oculta en el ferri que arribó al Muelle Panamericano Este de...

Países europeos actualizan advertencias de viaje a EE. UU.

Países europeos actualizan advertencias de viaje a EE. UU.

Varios países europeos han actualizado sus advertencias de viaje a Estados Unidos, con avisos específicos sobre la identidad de género, a raíz de casos de...