Casi todos los feminicidios en PR fueron catalogados íntimos

El 70 % de los feminicidios cometidos en Puerto Rico entre los años 2021 y 2024 fueron determinados como íntimos y provocados por parejas o exparejas, informó este martes el Instituto de Estadísticas del país (IEPR).

El dato fue recopilado del Portal del Sistema de Compilación de Datos de Feminicidios en Puerto Rico del organismo, en el que reúne información desde 2021 hasta diciembre de 2024, según se detalló en un comunicado.

Según se detalla en el portal, durante esos cuatro años, las autoridades reportaron 96 feminicidios, de los cuales 73 fueron catalogados como íntimos.

En el año 2021 ocurrieron 21 feminicidios, en el 2022 (17), en el 2023 (29) y en el 2024 (29).

El IEPR, a su vez, clasificó estos feminicidios como íntimos, no íntimos y familiar.

En el año 2021, de los 21 feminicidios, 18 fueron clasificados como íntimos y los restantes 3 como familiar.

Mientras, en el año 2022, de los 17 feminicidios, 13 fueron íntimos, dos familiares y los dos últimos como no íntimos.

Asimismo, en el año 2023, del total de 29 feminicidios, 21 fueron íntimos, cuatro no íntimos y cuatro familiares.

Y, en el año 2024, de los 29 femincidios, 21 fueron íntimos, 7 familiares y uno no íntimo.

Por otra parte, el mecanismo de muerte más utilizado durante esos cuatro años, según detalla el portal, fue el arma de fuego.

En el año 2021, doce de los feminicidios fueron provocados con un arma de fuego, en el 2022 (10), en el 2023 (20) y en el 2024 (18).

Además, el IEPR informó de que cerca del 48 % de los feminicidios íntimos ocurren en mujeres de entre 25 y 44 años.

El IEPR indicó que entre ambos grupos de edad se registró el mayor número de feminicidios íntimos (18 víctimas en total) en el 2024.

Igualmente, en el 2024 la mayor cantidad de agresores de feminicidios íntimos se encontraban principalmente en el grupo de edad de entre 25 y 44 años con 12 agresores.

En ese mismo año, en 11 de los 21 casos de feminicidios íntimos ocurridos en el 2024, el agresor se suicidó luego de cometer el crimen.

La misión del IEPR, según el comunicado, es garantizar que los datos sean completos, confiables y accesibles.

A través de iniciativas como este portal, se contribuye a una mejor comprensión de la violencia de género y respalda la toma de decisiones informadas para atender este problema, afirmó el IEPR.

Más Historias

Donald Trump pide a inmigrantes que se «autodeporten»

Donald Trump pide a inmigrantes que se «autodeporten»

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha grabado un video para emitirlo en redes sociales en el que insta a los inmigrantes indocumentados a...

Congresistas demócratas emplean ley para pedir detalles de DOGE

Congresistas demócratas emplean ley para pedir detalles de DOGE

Los principales demócratas de los comités de Justicia y Supervisión de la Cámara de Representantes han presentado una extensa solicitud amparada en la Ley de...

Donald Trump y Vladímir Putin hablan sobre tregua en Ucrania

Donald Trump y Vladímir Putin hablan sobre tregua en Ucrania

El presidente estadounidense, Donald Trump, intenta este martes convencer a su homólogo ruso, Vladimir Putin, de que apruebe su plan de alto el fuego en...

Comienza el juicio a la esposa de Bob Menéndez

Comienza el juicio a la esposa de Bob Menéndez

La selección del jurado comenzó el martes en el juicio por soborno de Nadine Menéndez, cuyo esposo, el exsenador estadounidense Bob Menéndez, fue sentenciado a...

Trump insulta a jueves intentó bloquear vuelo de deportación

Trump insulta a jueves intentó bloquear vuelo de deportación

El presidente estadounidense, Donald Trump, tildó este martes al juez que ordenó detener la reciente deportación de más de 200 venezolanos a El Salvador de...