Concejal dominicana crea propuesta para acabar con la falta de parqueos en el Alto Manhattan

propuesta

Escrito por Iván Acosta

Hola, ¿qué tal?

La concejal del Alto Manhattan de origen dominicano, Carmen de la Rosa, presentó un proyecto de ley que podría brindar alivio a los residentes y trabajadores de la zona, quienes han enfrentado mayores dificultades para encontrar estacionamiento tras la implementación de la tarifa por congestión. Sin embargo, este alivio vendría con un costo.

La iniciativa de De la Rosa propone la creación de un programa piloto de permisos de estacionamiento residencial pago entre la calle 60 e Inwood, reservando aproximadamente el 80 % de los espacios para los residentes locales. La propuesta, que fue presentada inicialmente en marzo pasado, busca mitigar la creciente competencia por espacios de estacionamiento en la zona.

«¿Han notado que desde que se empezó a aplicar el cobro por congestión, cada vez hay más autos que vienen de fuera de la ciudad y se estacionan en nuestras calles locales? No es justo y está empeorando», expresó el presidente del distrito de Manhattan, Mark Levine, en apoyo a la medida.

A pesar de la intención de la propuesta, algunos residentes han manifestado dudas sobre su efectividad, argumentando que el pago del permiso no garantiza un espacio de estacionamiento. «Si me cobran entre 20 y 50 dólares al mes y me aseguran un lugar para estacionar, valdría la pena», opinó Rudy Almonte, un oficial de policía retirado. Sin embargo, resaltó que sin una garantía real de estacionamiento, el impacto del programa sería limitado.

El proyecto de ley establece que el Departamento de Transporte de la ciudad (DOT) sería el encargado de definir los límites del programa, los horarios de vigencia y las tarifas a pagar. Experiencias similares en otras ciudades muestran una gran variabilidad en los costos: mientras en San Francisco el permiso cuesta 190 dólares anuales, en Los Ángeles es de solo 34 dólares, y en Boston es gratuito.

La creciente dificultad para encontrar estacionamiento en el Alto Manhattan ha sido una queja recurrente entre los residentes. Muchos han señalado que la implementación de la tarifa por congestión ha incentivado a conductores de Nueva Jersey a buscar estacionamiento en la zona para evitar el peaje de 9.00 dólares por ingresar al área de la calle 60.

Mientras la legislación de De la Rosa sigue en el Comité de Transporte e Infraestructura, un proyecto de ley estatal complementario también ha sido presentado en Albany. Esta legislación permitiría a la ciudad implementar un programa de permisos de estacionamiento sin restricciones de zonificación, con especial atención a las áreas afectadas por la tarifa de congestión.

Los ingresos generados por el programa propuesto por De la Rosa se destinarían al fondo general de la ciudad de Nueva York, con una posible asignación para reparaciones de carreteras locales, según la concejal. Levine y De la Rosa también han sugerido que los fondos podrían usarse para mejorar la infraestructura local, incluyendo parques y paisajes urbanos.

La implementación del programa aún depende de la aprobación legislativa, pero si avanza, podría representar un cambio significativo en la gestión del estacionamiento en el Alto Manhattan.

HASTA LA PRÓXIMA, AMIGOS.

Más Historias

Buscan a un joven español desaparecido en Puerto Rico

Buscan a un joven español desaparecido en Puerto Rico

La Policía de Puerto Rico continúa este viernes con la búsqueda de Justin Rodríguez Martínez, un joven español de 20 años, quien desapareció el lunes...

Marco RUbio optimista sobre acuerdo de alto al fuego en Ucrania

Marco RUbio optimista sobre acuerdo de alto al fuego en Ucrania

El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, se mostró este viernes "cautelosamente optimista" de que prospere el alto el fuego entre Rusia y...

EEUU aprueba proyecto que aumenta penas para traficantes de fentanilo

EEUU aprueba proyecto que aumenta penas para traficantes de fentanilo

El Senado de Estados Unidos dio su aprobación final el viernes a un proyecto de ley que aumentará las penas de prisión para los traficantes...

Casos por brote de sarampión en EEUU supera el 2024

Casos por brote de sarampión en EEUU supera el 2024

Los casos de sarampión en Estados Unidos se han elevado a 308 en lo que va de año, sobrepasando el total de 285 que se...

La doctrina Trump y el nuevo papel de Estados Unidos en el mundo

La doctrina Trump y el nuevo papel de Estados Unidos en el mundo

Desde mediados del siglo XIX, los Estados Unidos ha jugado un papel cada vez más dominante en la geopolítica regional y global. Su política exterior...