Condado de Arizona puede ser la llave a la Casa Blanca en elecciones

El condado de Maricopa puede acabar teniendo el martes la llave para conquistar la Casa Blanca, al decidir por su peso relativo el resultado de Arizona, un estado que vivió escenas de gran tensión hace cuatro años, cuando el presidente Joe Biden logró darle la vuelta por una estrecha diferencia de tres décimas.

Con 11 votos electorales en juego, la disputa por los votos de Arizona ha llevado a Trump y a Harris a recorrer el estado de punta a punta en busca de un puñado de votos que podrían decantar la balanza hacia su favor y para ello Maricopa, el condado más populoso y uno de los de más crecimiento de EE.UU. es esencial.

Cerca del 60 % de la población de Arizona (4.4 millones de habitantes) reside en este condado, visto como un feudo conservador inexpugnable, pese a que en 1996 el progresista Bill Clinton (1993-2001) y en 2020 Joe Biden conquistaron este estado, al atraer a los votantes de este condado.

Fue precisamente en Phoenix, la capital del estado y cabeza del condado de Maricopa, donde se sembraron los primeros reclamos de fraude electoral entre los simpatizantes de Trump que desencadenaron en el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.

Tras conocerse los resultados oficiales que otorgaban la victoria a Biden en el estado, cientos de seguidores pro-Trump tomaron las calles del centro de la capital estatal armados para impugnar el proceso electoral por el que su rival Biden había ganado por 10,457 votos.

Ese pequeño margen de diferencia otorgó a los demócratas la victoria en el estado, y con ello, se impuso en las urnas frente al magnate neoyorquino, que se presentaba a la reelección.

Maricopa, el boom del desierto

Arizona y Maricopa en particular han experimentado un rápido crecimiento durante la presidencia de Joe Biden, al ser el foco de nuevas inversiones de decenas de miles de millones en plantas de semiconductores, que han atraído a trabajo cualificado y miles de empleos para la construcción.

La economía del condado crece al doble de ritmo que el Producto Interior Bruto (PIB) del resto del país y hasta la fecha el gigante de los chips Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. (TSMC) ha invertido más de 65,000 millones en la zona y ya sus plantas producen más que en Taiwán, un hito histórico para el sector manufacturero avanzado en EE.UU.

Eso también ha provocado que Phoenix sea una de las zonas metropolitanas con uno de los sectores inmobiliarios más sobrecalentados del país y que los precios, una de las principales preocupaciones del electorado, hayan subido casi un 27 % en comparación con los niveles previos a la pandemia de covid-19, una de las ciudades más inflacionarias de EE.UU.

Las legislativas, otra batalla en Arizona

Parte de Tucson, una de las ciudades más antiguas de EE.UU., en la frontera con México y que se extiende hasta los Bosques Apache, se encuentra abarcada por el distrito 6, otro territorio clave en Arizona, en este caso porque ahí se juega un escaño al Congreso.

«Este escaño podría determinar el control de la Cámara de Representantes de los EE.UU. y también podría controlar y determinar otras contiendas muy importantes», dijo a EFE la candidata demócrata a la Cámara de Representantes por este escaño, Kirsten Engel.

Los demócratas se han apoyado en la comunidad hispana para hacer frente a los republicanos, pero no es una contienda fácil, sobre todo al tener como rival a Juan Ciscomani, mexicano de nacimiento, quien se postula para la reelección.

 Por otro lado, el control del Senado también podría determinarse en este estado, ya que la republicana Kari Lake está recortando la ventaja del demócrata Rubén Gallego, que disputa un escaño que dejará vacante Kyrsten Sinema, quien abandonó el Partido Demócrata y no optó a la reelección como independiente.

Más Historias

Luis Sepúlveda entrega reconocimiento a la periodista Karen Veras

Luis Sepúlveda entrega reconocimiento a la periodista Karen Veras

El senador de Nueva York, Luis Sepúlveda, entregó un reconocimiento a la periodista Karen Veras por su aporte a la comunidad dominicana en Estados Unidos...

Dominicano RJ Luis Jr. borra su Instagram tras acoso por derrota

Dominicano RJ Luis Jr. borra su Instagram tras acoso por derrota

El dominicano RJ Luis Jr., estrella del equipo de baloncesto universitario St. John’s Red Storm y Jugador del Año de la Big East, fue blanco...

EE. UU. niega que hubiera datos sensibles en chat de Signal

EE. UU. niega que hubiera datos sensibles en chat de Signal

Los responsables de Inteligencia de Estados Unidos negaron este martes, en un acalorado intercambio en el Senado, que se compartieran datos sensibles en un chat...

Avión de United regresa a EE. UU. porque piloto olvidó pasaporte

Avión de United regresa a EE. UU. porque piloto olvidó pasaporte

Un avión que viajaba de Estados Unidos con destino a China tuvo que devolverse cuando el piloto se dio cuenta de que había olvidado su...

Incautan 23 kilos de cocaína en el ferri en ruta Santo Domingo

Incautan 23 kilos de cocaína en el ferri en ruta Santo Domingo

Oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos incautaron 23 kilos de cocaína oculta en el ferri que arribó al Muelle Panamericano Este de...