Consignas contra Trump dominan las manifestaciones

Las consignas contra el Gobierno del presidente estadounidense Donald Trump dominaron las manifestaciones por el Día Internacional de la Mujer en Estados Unidos, donde cientos de personas salieron a las calles en las principales ciudades del país.

La convocatoria más popular era de la Women’s March, la misma organización que movilizó a grandes multitudes en protesta por el primer mandato de Trump (2017-2021), unos 4 millones en todo el país, pero en esta ocasión, bajo el lema ‘Unite and Resist’ (‘Únete y resiste’), las cifras de asistentes fueron notablemente menores.

Una de las más destacadas fue Nueva York, con más de un millar de personas, sobre todo mujeres adultas y blancas, en una marcha desde la plaza de Washington Square Park hasta Union Square que desembocó tras en un mítin político en rechazo al Gobierno de Trump, al que describieron como «fascista«.

Se vieron pancartas centradas en la igualdad de las mujeres, los derechos reproductivos y la comunidad LGTBI, pero también otras dirigidas al Gobierno, como: ‘Sin inmigrantes, Trump no tendría esposa’, ‘El régimen fascista de Trump debe irse’ o ‘Despidan a Musk’, y letreros de apoyo a Ucrania y Palestina.

Allí, mientras un grupo de chicas bailaban «Dancing Queen«, de ABBA, una organizadora denunciaba a través de un altavoz la «purga» de empleados federales del Gobierno de Trump, el perdón a los «insurreccionistas» del asalto al Capitolio o el rechazo a la lucha contra el cambio climático.

La jornada por los derechos de la mujer transcurrió de manera pacífica, y en la plaza donde terminó la manifestación había menos de una decena de policías y ningún gran medio estadounidense, a diferencia de otras concentraciones reivindicativas de los últimos años.

En total, según su página web, la organización Women’s March había convocado unos 300 eventos a lo largo de todo el país, a los que apuntaron unas 37.000 personas; según medios locales, se vieron protestas de un millar de asistentes en ciudades como Boston y Los Angeles, pero ninguna convocó masas.

En Boston, otra marcha recorrió una de las arterias de la ciudad y los manifestantes incluso hicieron una actuación de baile espontánea (‘flashmob’) en protesta por el peso en el Gobierno de Trump del magnate Elon Musk, que está al frente del polémico Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), según NBC.

Más Historias

Luis Sepúlveda entrega reconocimiento a la periodista Karen Veras

Luis Sepúlveda entrega reconocimiento a la periodista Karen Veras

El senador de Nueva York, Luis Sepúlveda, entregó un reconocimiento a la periodista Karen Veras por su aporte a la comunidad dominicana en Estados Unidos...

Dominicano RJ Luis Jr. borra su Instagram tras acoso por derrota

Dominicano RJ Luis Jr. borra su Instagram tras acoso por derrota

El dominicano RJ Luis Jr., estrella del equipo de baloncesto universitario St. John’s Red Storm y Jugador del Año de la Big East, fue blanco...

EE. UU. niega que hubiera datos sensibles en chat de Signal

EE. UU. niega que hubiera datos sensibles en chat de Signal

Los responsables de Inteligencia de Estados Unidos negaron este martes, en un acalorado intercambio en el Senado, que se compartieran datos sensibles en un chat...

Avión de United regresa a EE. UU. porque piloto olvidó pasaporte

Avión de United regresa a EE. UU. porque piloto olvidó pasaporte

Un avión que viajaba de Estados Unidos con destino a China tuvo que devolverse cuando el piloto se dio cuenta de que había olvidado su...

Incautan 23 kilos de cocaína en el ferri en ruta Santo Domingo

Incautan 23 kilos de cocaína en el ferri en ruta Santo Domingo

Oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos incautaron 23 kilos de cocaína oculta en el ferri que arribó al Muelle Panamericano Este de...