Convocan para el segundo Latam Trade Show Orlando

Los agricultores dominicanos con capacidad para exportación tendrán la posibilidad de exhibir sus productos en el mercado estadounidense en la segunda edición de Latam Trade Show Orlando & Port Tampa Bay, un evento organizado entre los consulados de México, Colombia y República Dominicana en Orlando. 

El evento se llevará a cabo el 12 y 13 de febrero de 2025 y, además de presentar sus productos, los agricultores podrán compartir experiencias y promover intercambios no solo en Estados Unidos, que acoge el encuentro, sino con el resto de los países organizadores, explicó el cónsul dominicano en Orlando, Francisco Holi Matos. 

«Esperamos que el evento pueda expandirse mucho más y que podamos en esta nueva edición atraer la mayor cantidad de productores de República Dominicana, de quienes produzcan mangos, quienes producían aguacates, con capacidad exportable», dijo Matos sobre el encuentro que en la pasada edición logró establecer precontratos por 28 millones de dólares y cuya próxima meta está fijada en 50 millones de dólares.

Estados Unidos está en la cima de los principales destinos de exportación de República Dominicana, acumulando 548.2 millones de dólares solo en septiembre 2024, para un 49.6 % del total exportado.

En ese sentido, Holi Matos indicó que «la Florida es el principal socio comercial de la República Dominicana» en el país norteamericano.

  • En conversación con Diario Libre, Matos señaló la importancia de fortalecer la producción agrícola y el potencial de la exhibición para colocar productos locales en los mercados internacionales.

En esta nueva feria, Holi Matos espera contar con la participación de productores nacionales de mango, aguacate y plátanos, así como con representantes de la industria del cigrarro para ponerlos en contacto con potenciales clientes y así incentivar la exportación.

Para formar parte de la exhibición, los interesados, que pueden ser cooperativas, productores individuales o empresas, deben llenar un formulario disponible en línea, enumerar los productos a presentar y demostrar que tienen capacidad para exportar en grandes cantidades, aspecto que será determinante para poder participar del evento, insistió Matos. 

Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2024/11/18/holimatos1.jpg

Infografía

El cónsul dominicano en Orlando, Francisco Holi Matos habló sobre el próximo Latam Trade Show Orlando & Port Tampa Bay en una visita a Diario Libre. (DIARIO LIBRE / MATÍAS BONCOSKY)

Los participantes seleccionados podrán acceder a talleres ofrecidos por los departamentos de Comercio, Salud y Agricultura de los Estados Unidos , «para que cuando lleve el producto, sepa cómo llevarlo», esto incluye registro y empaquetado correcto, indicó Matos.

Los productos que se estarán exhibiendo en el encuentro comercial no pagarán impuestos, agregó el cónsul Francisco Holi Matos.

Más Historias

Rearme europeo: desafíos y dilemas estratégicos

Rearme europeo: desafíos y dilemas estratégicos

El rearme europeo, impulsado por la creciente inseguridad en el continente, reabre debates históricos y dilemas estratégicos que han marcado la trayectoria política de Europa...

Literatura dominicana contemporánea: LOCA

Literatura dominicana contemporánea: LOCA

La literatura dominicana en el exterior está experimentando un momento de transformación, y "LOCA" de Alejandro Heredia, publicada por Simon & Schuster, es prueba irrefutable de...

Documentos desclasificados confirma caos tras muerte de Trujillo

Documentos desclasificados confirma caos tras muerte de Trujillo

El asesinato del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo, ocurrido la noche del 30 de mayo de 1961, fue el resultado de un plan ideado por...

Dominicana deportada por fentanilo sigue en prisión federal

Dominicana deportada por fentanilo sigue en prisión federal

La dominicana Virginia Basora González, deportada una vez desde los Estados Unidos tras cumplir una condena por posesión de fentanilo y arrestada nuevamente en suelo...

El pretexto de EE. UU. para acusar a venezolanos de pandilleros

El pretexto de EE. UU. para acusar a venezolanos de pandilleros

Una flor, el nombre de un familiar, un reloj con la fecha de nacimiento de una hija: las autoridades estadounidenses vincularon a 238 venezolanos con...