Por Alida Cleer
El mundo del entretenimiento en español está de luto, tras el fallecimiento de la legendaria cantante mexicana, Paquita la del Barrio.
La icónica estrella de la música popular cuyos temas se distinguen por denunciar la cultura y actitudes machistas, murió este lunes 17 de febrero a los 77 años de edad, en su casa de Veracruz, México, según informó un comunicado publicado en su propia cuenta de Instagram.
La intérprete de música ranchera y boleros, conocida como “La Reina del Pueblo” y cuyo nombre de pila era Francisca Viveros Barradas, desarolló una exitosa carrera por más de 50 años.
¿De qué murió Paquita la del Barrio?

La artista destacada en la música regional de México tenía problemas pulmonares y una úlcera. Recordamos que en 2019 fue internada de urgencia, por una neumonía de la que semanas después se recuperó satisfactoriamente.
Aunque inicialmente se realizaron múltiples especulaciones, acerca de la causa de su partida física, su representante, Francisco Torres, declaró a los medios que la estrella, murió mientras dormía. Destacó que aunque todavía no tienen un parte médico, presumen que se trató de un infarto fulminante.
Originaria de Veracruz, México, la cantante quien descubrió desde niña su potente voz y talento para la música, inició cantando con frecuencia en festivales escolares.
Una intérprete inolvidable

Ya para la década de los 70, formó el dueto “Las Golondrinas” junto a su hermana Viola y más tarde en 1984 grabó su primer disco: “El Barrio de los Faroles” donde es bautizada como Paquita la del Barrio.
La popularidad de la artista mexicana, fue creciendo rápidamente y su restaurante “Casa Paquita” donde ella misma cantaba, se convirtió en paso obligado para artistas y reconocidas figuras de la música.
La estrella grabó 33 discos con ventas de más de 30 millones de copias. Entre sus temas se destacan «Tres veces te engañé», «Rata de dos patas”, «Las rodilleras», «Las mujeres mandan», «La última parada», «Me saludas a la tuya», «Soltero maduro, chiquito» y «Hombres malvados», entre otros.
En 2009, grabó con Ricardo Arjona «Ni tú ni yo», una mancuerna que la llevó por Argentina y Colombia. También compartió escenario con grandes figuras de la talla de Vicente Fernández, Marco Antonio Solís, Jenni Rivera, Joan Sebastian, Juan Gabriel y Pepe Aguilar.
Numerosos reconocimientos a su trayectoria

En el 2011 recibió el premio Billboard de la Música Regional Mexicana «La Voz» en el marco de su 40 aniversario. Su trayectoria artística también incluye cine y televisión, además de recibir innumerables premios y reconocimientos en México, Estados Unidos y Centroamérica.
La historia de su vida, de origen humilde hasta la grandeza, es contada en una bio-serie que lleva su nombre artístico.
¿A cuánto asciende la fortuna de «Paquita la del Barrio»?
Según el sitio especializado Celebrity Net Worth, Paquita la del Barrio poseía una fortuna de 10 millones de dólares, que podrían ser repartidos entre sus tres hijos.
Sus herederos serían sus descendientes Miguel Gerardo Viveros, Javier Gerardo Viveros y Martha Elena Martínez Viveros, ya que la artista perdió a los tres días de nacidos a un par de gemelos.
Al ser consultada por varios medios, acerca de cuánto dinero tenía para dejar como herencia cuando ya no estuviera entre nosotros, la estrella respondió, que no tenía fortuna para repartir:
«Si tuviera dinero, me lo gastaría en vida y no les dejaría nada… pero no tengo dinero».
El último adiós a la legendaria cantante

De acuerdo con información de Francisco Torres, representante de la cantante al programa «Ventaneando» la familia decidió realizar un funeral privado y de manera breve, donde velaran sus restos toda la noche en una funeraria de la cual no suministró el nombre.
Torres reveló que los restos de Paquita la del Barrio serán cremados allá mismo en Veracruz, y que se está poniendo de acuerdo con la familia de la respetada cantante, para realizarle un homenaje en su negocio «Casa Paquita», donde ella inició su carrera, y donde quería terminarla cuando se retirara.