Demanda busca anular prohibición al aborto en Arizona

Defensores de los derechos reproductivos demandaron a Arizona el martes para anular una prohibición del aborto a las 15 semanas que entra en conflicto con una enmienda constitucional aprobada recientemente por los votantes para ampliar el acceso hasta la viabilidad fetal.

La Unión Americana de Libertades Civiles, Planned Parenthood y el Centro de Derechos Reproductivos presentaron la demanda ante el Tribunal Superior del Condado de Maricopa en nombre de la filial local de Planned Parenthood y de dos médicos, alegando que la ley interfiere con el derecho fundamental de las personas embarazadas de Arizona al aborto y a la autonomía individual. Es el primer paso de los esfuerzos para desmantelar las leyes existentes que consideran demasiado restrictivas.

La Legislatura de Arizona, controlada por los republicanos, aprobó la prohibición de 15 semanas meses antes de que la Corte Suprema de Estados Unidos anulara la histórica decisión Roe v. Wade en 2022, pero no entró en vigor hasta después. La fiscal general demócrata Kris Mayes acordó no hacer cumplir esa prohibición mientras se resuelve la demanda, dijo el portavoz Richie Taylor el martes.

La gobernadora estatal, la demócrata Katie Hobbs, dijo en un comunicado el martes que la prohibición debería ser eliminada de los códigos.

“Los arizonenses dejaron claro que apoyan la libertad reproductiva, y no hay duda de que una prohibición sin excepciones para casos de violación o incesto debería ser eliminada de nuestras leyes”, indicó agregando que está “contenta de que los arizonenses estén trabajando para zanjar la cuestión y hacer cumplir las protecciones constitucionales que ahora disfrutamos”.

La demanda también busca anular los mecanismos de aplicación de la prohibición, que podrían acarrear cargos criminales contra los profesionales que, a sabiendas o de forma intencional, practiquen abortos más allá de las 15 semanas, excepto en emergencias médicas. Los médicos que violen la prohibición podrían enfrentar la suspensión o revocación de sus licencias médicas.

Arizona fue uno de los cinco estados donde los votantes aprobaron medidas incluidas en la boleta de las elecciones generales de 2024 para agregar el derecho al aborto a sus constituciones estatales. En Nevada, se aprobó una enmienda para incorporar sus derechos de aborto existentes en la constitución estatal, pero para su entrada en vigor tendrán que volver a aprobarla en 2026. Otra iniciativa que prohíbe la discriminación en base a “resultados del embarazo” salió adelante en Nueva York.

La medida de Arizona ganó impulso después de un fallo de la Corte Suprema estatal en abril que determinó que el estado podría hacer cumplir una prohibición casi total del aborto adoptada en 1864. Algunos legisladores republicanos se unieron a los demócratas para derogar la ley antes de que pudiera ser aplicada.

Más Historias

Rescatan con vida a un pescador peruano tras pasar 94 días a la deriva y sobrevivir comiendo cucarachas y pájaros

Rescatan con vida a un pescador peruano tras pasar 94 días a la deriva y sobrevivir comiendo cucarachas y pájaros

Máximo Napa había zarpado el 7 de diciembre desde el puerto de San Juan de Marcona, en Ica pero las condiciones climáticas hicieron que su...

La discoteca de Macedonia del Norte en la que murieron casi 60 personas no tenía licencia y hay 15 detenidos por «corrupción y sobornos»

La discoteca de Macedonia del Norte en la que murieron casi 60 personas no tenía licencia y hay 15 detenidos por «corrupción y sobornos»

El fiscal general ha informado de que la lista de "omisiones" en cuestiones de seguridad de la discoteca Pulse era muy larga, desde la "falta...

El Gobierno de Perú anuncia que decretará el estado de emergencia en Lima y llamará al Ejército a combatir al crimen organizado

El Gobierno de Perú anuncia que decretará el estado de emergencia en Lima y llamará al Ejército a combatir al crimen organizado

No se ha detallado cuántos días durará el estado de emergencia decretado tras el asesinato del cantante de una orquesta de cumbia que había sido...

Suben a 53 los muertos por los ataques contra los hutíes en Yemen, que responden con misiles y drones contra un portaaviones de EEUU

Suben a 53 los muertos por los ataques contra los hutíes en Yemen, que responden con misiles y drones contra un portaaviones de EEUU

Los rebeldes atacaron por segunda vez en 24 horas el portaaviones estadounidense USS Harry S. Truman como respuesta a la agresión a gran escala ordenada...

Macron y Carney buscan una «asociación estratégica» ante los desafíos de Trump

Macron y Carney buscan una «asociación estratégica» ante los desafíos de Trump

El primer ministro canadiense apoya el plan europeo para Ucrania y busca reforzar lazos con Francia y Reino Unido ante la nueva política de Estados...

festiva_banner_radios-1