Dominicanos en Puerto Rico ven deteriorar su salud mental por redadas

01Dominicanos en Puerto Rico

Por Iván Acosta

Hola, ¿qué tal?

Aterrados y escondidos se encuentran los migrantes indocumentados que viven en Puerto Rico, cuya salud mental se está deteriorando tras meses de continuas redadas por la política de deportaciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Cada vez hay más personas buscando ayuda psicológica para sobrellevar esta presión, y ya se han reportado varios casos de intentos de suicidio, según comentaron a EFE miembros de las comunidades dominicana y haitiana en San Juan.

«Muchas personas, amigos, también familiares, incluso yo también estoy afectado (psicológicamente) por el tema de la deportación», relata visiblemente angustiado el dominicano Gerard Hernández desde la Plaza Antonio R. Barceló de Barrio Obrero, el epicentro de la comunidad inmigrante.

Ricardo Pérez, un barbero dominicano residente en Puerto Rico desde hace más de 20 años, explica cómo su negocio ha experimentado una caída en las ventas desde que comenzaron las redadas en comunidades inmigrantes durante el segundo gobierno de Trump, mientras realizaba un corte de pelo en San Juan, Puerto Rico, el viernes 14 de marzo de 2025.

Desde enero de este año, al menos 149 dominicanos han sido arrestados en Puerto Rico por el ICE.

A sus 41 años, Hernández llegó a Puerto Rico desde la vecina isla de República Dominicana en 2018, durante la primera legislatura de Trump, y asegura que está «bien asustado» porque «nunca había vivido una situación como esta».

Entre el 1 de enero y el 7 de junio de este año, agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) arrestaron a 568 inmigrantes sin estatus migratorio definido en Puerto Rico, de los cuales 421 fueron dominicanos.

Dos de ellos eran familiares de Hernández, quien cuenta con tristeza cómo a su primo lo fueron a buscar a su casa a finales de enero y a su cuñado lo detuvieron durante la Semana Santa y lo deportaron a Santo Domingo.

«Ningún ser humano es ilegal», esgrime un cartel que cuelga de una ventana en una de las calles aledañas a la Plaza Barceló, donde desde principios de año ha descendido el número de viandantes y muchos negocios están cerrados por el miedo de los comerciantes indocumentados a ser detenidos.

Hasta la próxima, amigo.

Más Historias

05Trump afirma que no logro

Trump afirma que no logró «ningún progreso» sobre Ucrania en la llamada con Putin

Por Iván Acosta Hola, ¿qué tal? El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este jueves estar "descontento" porque no logró "ningún progreso" sobre las...

04Salsero Luisito Ayala

Salsero Luisito Ayala sufre robo de más de 730 mil dólares entre efectivo y joyas en una vivienda

Por Iván Acosta Hola, ¿qué tal? El salsero puertorriqueño Luis Ayala, miembro fundador de la orquesta Puerto Rican Power, y varios familiares suyos fueron víctimas...

03Lanzador dominicano Luis Ortiz

Lanzador dominicano Luis Ortiz está en investigación por caso de apuestas

Por Iván Acosta Hola, ¿qué tal? El lanzador dominicano de los Guardianes de Cleveland, Luis Ortiz, fue puesto en licencia no disciplinaria el jueves debido...

02Asesinan a tiros

Asesinan a tiros al rapero peruano Baby Flow, conocido por promover la violencia en sus canciones

Por Iván Acosta Hola, ¿qué tal? El rapero Víctor Vela, conocido artísticamente como Baby Flow, de 37 años, fue asesinado a tiros cuando se encontraba...

01Arrestan al boxeador

Arrestan al boxeador Julio César Chávez Jr. por supuestos vínculos con el Cártel de Sinaloa

Por Iván Acosta Hola, ¿qué tal? El Gobierno de Estados Unidos anunció este jueves el arresto del conocido boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., a...