Donald Trump pide endurecer la política de EE. UU. hacia Cuba

01Donald Trump

Por Iván Acosta

Hola, ¿qué tal?

El presidente estadounidense Donald Trump les pidió el lunes a sus principales miembros del gabinete que revisen la política de Washington hacia Cuba, ordenándoles examinar las sanciones actuales y proponer formas de endurecerlas en un plazo de 30 días.

En un memorando, Trump indicó que las revisiones deberían centrarse en el trato y las políticas de Cuba hacia los disidentes, y en la restricción de transacciones financieras que «beneficien desproporcionadamente al gobierno cubano, a sus fuerzas armadas, agencias de inteligencia o de seguridad, a expensas del pueblo cubano».

En un posible cambio significativo, la orden señaló que Estados Unidos debería buscar formas de cancelar todo el turismo a la isla y restringir los viajes educativos a grupos que sean organizados y dirigidos únicamente por estadounidenses.

La medida no es sorpresiva, dado que Trump ha dicho previamente que planea rescindir el alivio de sanciones y otras penalizaciones hacia La Habana, implementadas en los mandatos de los presidentes demócratas Barack Obama y Joe Biden. En los días previos a dejar el cargo, Biden se movilizó para cancelar la designación de Estado patrocinador del terrorismo que Estados Unidos le impuso a Cuba.

El memorando de Trump «apoya el embargo económico a Cuba y se opone a las exhortaciones en Naciones Unidas y otros foros internacionales para que se le ponga fin», según una hoja informativa.

En Cuba, el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, respondió rápidamente al documento:

«El memorando presidencial contra Cuba dado a conocer hoy por el gobierno de Estados Unidos refuerza la agresión y el bloqueo económico que castiga a todo el pueblo cubano y es el obstáculo principal a nuestro desarrollo. Es una conducta criminal y violatoria de los derechos humanos de toda una nación», manifestó en la red social X.

El gobierno de Trump también ha hecho que la nación caribeña esté en un conjunto de siete países que enfrentan restricciones más estrictas para los visitantes, y revocó las protecciones jurídicas temporales para unos 300.000 cubanos, las cuales los protegían de la deportación.

La administración también ha anunciado restricciones de visa para funcionarios del gobierno cubano y de otros países involucrados en las misiones médicas de Cuba, que el secretario de Estado, Marco Rubio, ha dicho consisten en «trabajos forzados».

En una entrevista con The Associated Press este mes, el viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Carlos Fernández de Cossio, acusó a Washington de intentar desacreditar las misiones médicas, y criticó la reversión de la política de bienvenida a los cubanos en Estados Unidos.

Rubio, cuya familia partió de Cuba en la década de 1950, antes de la revolución comunista que llevó a Fidel Castro al poder, ha sido desde hace tiempo un defensor de las sanciones a la isla.

HASTA LA PRÓXIMA, AMIGO

Más Historias

05Trump afirma que no logro

Trump afirma que no logró «ningún progreso» sobre Ucrania en la llamada con Putin

Por Iván Acosta Hola, ¿qué tal? El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este jueves estar "descontento" porque no logró "ningún progreso" sobre las...

04Salsero Luisito Ayala

Salsero Luisito Ayala sufre robo de más de 730 mil dólares entre efectivo y joyas en una vivienda

Por Iván Acosta Hola, ¿qué tal? El salsero puertorriqueño Luis Ayala, miembro fundador de la orquesta Puerto Rican Power, y varios familiares suyos fueron víctimas...

03Lanzador dominicano Luis Ortiz

Lanzador dominicano Luis Ortiz está en investigación por caso de apuestas

Por Iván Acosta Hola, ¿qué tal? El lanzador dominicano de los Guardianes de Cleveland, Luis Ortiz, fue puesto en licencia no disciplinaria el jueves debido...

02Asesinan a tiros

Asesinan a tiros al rapero peruano Baby Flow, conocido por promover la violencia en sus canciones

Por Iván Acosta Hola, ¿qué tal? El rapero Víctor Vela, conocido artísticamente como Baby Flow, de 37 años, fue asesinado a tiros cuando se encontraba...

01Arrestan al boxeador

Arrestan al boxeador Julio César Chávez Jr. por supuestos vínculos con el Cártel de Sinaloa

Por Iván Acosta Hola, ¿qué tal? El Gobierno de Estados Unidos anunció este jueves el arresto del conocido boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., a...