Ecuador declara al «Tren de Aragua» como grupo terrorista

trenaragua

Hola, ¿qué tal?

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, declaró este jueves al Tren de Aragua como un «grupo terrorista de crimen organizado», en un nuevo esfuerzo por enfrentar la ola de violencia que azota al país. Esta banda transnacional, originada en las cárceles de Venezuela, opera en varios países de Sudamérica, incluyendo Colombia, Perú y Chile, con actividades delictivas como extorsión, secuestro y narcotráfico.

La medida fue formalizada mediante un decreto presidencial, en el que Noboa argumentó que el Tren de Aragua representa «una amenaza para la población nacional, el orden constituido, la soberanía y la integridad del Estado».

Noboa ya había anticipado esta decisión como parte de los acuerdos alcanzados el pasado miércoles durante su reunión en Quito con el presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia. En dicho encuentro, Noboa reafirmó su apoyo al restablecimiento de la democracia en Venezuela, tras la prolongada usurpación del poder por parte del dictador Nicolás Maduro.

Con esta acción, Ecuador sigue los pasos de Donald Trump, quien recientemente designó al Tren de Aragua como una organización terrorista, en una de sus primeras decisiones tras asumir la presidencia de Estados Unidos.

“Vamos a designar a los cárteles como organizaciones terroristas extranjeras”, declaró Trump durante su discurso inaugural en el Capitolio, poco después de ser juramentado.

Trump detalló que su administración invocará una ley de 1798 sobre la presencia de “enemigos extranjeros” en suelo estadounidense, lo que permitirá movilizar el inmenso poder de las fuerzas del orden federales y estatales para erradicar la presencia de todas las pandillas y redes criminales extranjeras que cometan crímenes devastadores en el país.

En enero de 2023, el gobierno de Noboa declaró el «conflicto armado interno» contra el crimen organizado, permitiendo a las fuerzas de seguridad actuar con mayor firmeza contra las bandas criminales que operan en Ecuador. Bajo esta política, cualquier grupo delictivo con presencia en el país puede ser calificado como terrorista.

Aunque hasta el momento no hay evidencia contundente de la presencia del Tren de Aragua en Ecuador, el decreto presidencial menciona un informe del Centro Nacional de Inteligencia que señala la incidencia de la organización venezolana en territorio ecuatoriano, sin ofrecer mayores detalles.

El panorama del crimen organizado en Ecuador

El Tren de Aragua se suma a una extensa red de organizaciones criminales que operan en Ecuador, donde la violencia ha alcanzado niveles sin precedentes. La escena delictiva está dominada por grupos como Los Choneros y Los Lobos, además de otras bandas como Los Águilas, Latin Kings y Chone Killers, dedicadas principalmente al narcotráfico, extorsión, secuestro y minería ilegal.

La escalada de violencia ha convertido a Ecuador en uno de los países más peligrosos de la región. En 2023, el país registró una tasa de homicidios de 47,2 por cada 100.000 habitantes, según el Observatorio Ecuatoriano de Crimen Organizado (OECO), lo que representa un aumento de ocho veces en comparación con 2016.

«Los Gallegos», una facción del Tren de Aragua, opera en Perú con actividades delictivas como extorsión, sicariato, trata de personas y venta de drogas en diversas regiones del país.

Entretanto, diez miembros del Tren de Aragua fueron acusados de liderar una red de tráfico de armas que operaba en Nueva York y se extendía por todo Estados Unidos.

Las acusaciones fueron presentadas por la fiscal del distrito de Queens, Melinda Katz, tras una operación encubierta de más de ocho meses llevada a cabo por la oficina del fiscal del distrito, la policía de la ciudad de Nueva York y diversas agencias de seguridad.

La imputación, que incluye 120 cargos, fue revelada este miércoles e implicó la detención de seis de los acusados, quienes fueron arrestados el martes por tráfico de armas, drogas y asociación delictuosa.

La notoriedad de esta banda criminal en Estados Unidos aumentó luego de que un video de seguridad, ampliamente difundido en redes sociales, mostrara a varios hombres armados forzando su entrada a un apartamento en Aurora, un suburbio de Denver. Durante su campaña presidencial, Trump mencionó este caso, asegurando que los venezolanos vinculados al Tren de Aragua estaban tomando el control de la ciudad, y prometió «liberar a Aurora».

Miembros de esta peligrosa organización han sido acusados de delitos como tráfico sexual, contrabando de drogas, tiroteos contra agentes de policía y explotación de migrantes en diversas partes del país. Asimismo, el grupo ha sido señalado por su impacto negativo en comunidades migrantes venezolanas, donde han instaurado redes de explotación y control criminal.

¡Hasta la próxima, amigos!

Más Historias

Buscan a un joven español desaparecido en Puerto Rico

Buscan a un joven español desaparecido en Puerto Rico

La Policía de Puerto Rico continúa este viernes con la búsqueda de Justin Rodríguez Martínez, un joven español de 20 años, quien desapareció el lunes...

Marco RUbio optimista sobre acuerdo de alto al fuego en Ucrania

Marco RUbio optimista sobre acuerdo de alto al fuego en Ucrania

El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, se mostró este viernes "cautelosamente optimista" de que prospere el alto el fuego entre Rusia y...

EEUU aprueba proyecto que aumenta penas para traficantes de fentanilo

EEUU aprueba proyecto que aumenta penas para traficantes de fentanilo

El Senado de Estados Unidos dio su aprobación final el viernes a un proyecto de ley que aumentará las penas de prisión para los traficantes...

Casos por brote de sarampión en EEUU supera el 2024

Casos por brote de sarampión en EEUU supera el 2024

Los casos de sarampión en Estados Unidos se han elevado a 308 en lo que va de año, sobrepasando el total de 285 que se...

La doctrina Trump y el nuevo papel de Estados Unidos en el mundo

La doctrina Trump y el nuevo papel de Estados Unidos en el mundo

Desde mediados del siglo XIX, los Estados Unidos ha jugado un papel cada vez más dominante en la geopolítica regional y global. Su política exterior...