EE.UU. está «indignado» ante las denuncias de preso cubano

Estados Unidos dijo este jueves estar «indignado» ante las denuncias de familiares, ONG de derechos humanos y organizaciones de la disidencia cubana que aseguran que el opositor y preso por motivos políticos José Daniel Ferrer se encuentra hospitalizado tras haber recibido una «brutal golpiza».

«Indignados al escuchar los reportes de que @jdanielferrer fue golpeado en prisión y trasladado a otra instalación», señaló en su cuenta de X el encargado para Latinoamérica del Departamento de Estado, Brian Nichols.

«Hacemos un llamado al Gobierno de Cuba para que permita acceso inmediato de su familia y lo libere, junto con los cerca de 1,000 prisioneros políticos detenidos injustamente en Cuba«, añadió.

Familiares de Ferrer explicaron a EFE desde Cuba que varios presos políticos les habían transmitido la información de que el opositor recibió una «brutal golpiza» por parte del personal de la cárcel donde estaba recluido.

Según el relato coincidente de esas fuentes, Ferrer fue agredido de gravedad y, al no poder ser atendido convenientemente en la enfermería de la cárcel en la que cumple condena, el centro penitenciario Mar Verde (este de Cuba), tuvo que ser trasladado a la de Bonito (este), que supuestamente cuenta con un mejor centro médico.

Apuntan que lleva tres días ingresado en la Sala A de la enfermería de la Cárcel de Bonito, aunque no se conocen detalles sobre su estado de salud, que según sus familiares se había deteriorado sensiblemente en los últimos meses en prisión al sumar distintas afecciones a condiciones previas relacionadas con sus estancias en prisión.

Ferrer se encuentra en prisión desde el 11 de julio de 2021, cuando fue detenido al sumarse a las manifestaciones antigubernamentales que se estaban produciendo ese día en distintos puntos del país en la mayor protesta en Cuba en décadas.

No obstante, Ferrer -líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU)- ya había estado en prisión previamente por motivos políticos y había sido declarado preso de conciencia por Amnistía Internacional.

El opositor fue uno de los 75 intelectuales, periodistas y opositores encarcelados en la oleada represora de 2003 conocida como la «primavera negra». En 2011 salió en libertad, pero fue detenido posteriormente en varias ocasiones.

Más Historias

OIM: 95 fallecidos intentando llegar a Puerto Rico desde RD

OIM: 95 fallecidos intentando llegar a Puerto Rico desde RD

El pasado año 2024 al menos 1,233 personas fallecieron en las rutas migratorias de América, un descenso del 12 %, señalaron este viernes las estadísticas...

Casa Blanca revoca orden ejecutiva contra bufete de abogado

Casa Blanca revoca orden ejecutiva contra bufete de abogado

El presidente estadounidense Donald Trump rescindió el jueves una orden ejecutiva dirigida a un destacado bufete de abogados internacional después de que este se comprometiera...

Departamento de Educación: un ministerio en peligro de extinción

Departamento de Educación: un ministerio en peligro de extinción

En el sistema federal de Estados Unidos, el Departamento de Educación tiene menor control sobre las instituciones académicas y las escuelas que los estados que...

Rearme europeo: desafíos y dilemas estratégicos

Rearme europeo: desafíos y dilemas estratégicos

El rearme europeo, impulsado por la creciente inseguridad en el continente, reabre debates históricos y dilemas estratégicos que han marcado la trayectoria política de Europa...

Literatura dominicana contemporánea: LOCA

Literatura dominicana contemporánea: LOCA

La literatura dominicana en el exterior está experimentando un momento de transformación, y "LOCA" de Alejandro Heredia, publicada por Simon & Schuster, es prueba irrefutable de...