EE. UU. impone más sanciones a Corea del Norte por lanzamiento de misiles

Estados Unidos impuso este viernes nuevas sanciones a Corea del Norte que incluyen a dos bancos rusos por el lanzamiento de misiles, luego que Rusia y China vetaran acciones contra Pyongyang en el Consejo de la Seguridad de la ONU.
(Le podría interesar: Corea del Norte dispara presunto misil intercontinental)
El Departamento del Tesoro dijo que congeló todos los activos en Estados Unidos y criminalizará las transacciones de los bancos rusos Eastern Bank y Bank Sputnik que están acusados de colaborar con Corea del Norte y de una empresa de fletes vinculada a la aerolínea estatal norcoreana Air Koyo.
(Le podría interesar: ONU votará por más sanciones contra Corea del Norte en propuesta de EE. UU.)
Brian Nelson, alto funcionario del Tesoro, dijo que los bancos «brindaron a sabiendas servicios financieros significativos» a la República Popular de Corea (DPRK, sigla en inglés), nombre oficial de Corea del Norte.
«Estados Unidos seguirá implementando y aplicando sanciones mientras exige a la DPRK que vuelva al camino diplomático y abandone su búsqueda de armas de destrucción masiva y misiles balísticos», añadió.
Kim Jong Un, líder norcoreano, dirigiendo actividades militares el 24 de marzo de 2022.
EFE/EPA/KCNA EDITORIAL
Estados Unidos y Corea del Sur dijeron que Pyongyang lanzó tres cohetes el miércoles y podría estar preparando su primer test nuclear desde 2017.
Washington forzó el jueves la votación de sanciones a Corea del Norte en el Consejo
de Seguridad de la ONU pero su iniciativa fue vetada por China y Rusia, que alegaron que ese paso aumentaría las tensiones.
La representante estadounidense en la ONU, Linda Thomas-Greenfield, acusó a Pekin y Moscú de envalentonar a Corea del Norte y anunció que Washington tomaría medidas unilaterales contra Pyongyang.
REDACCIÓN INTERNACIONAL
*Con información de AFP
Más noticias del mundo:
–Ucrania: los civiles muertos por la guerra superan los 4.000
–¿A cuántos colombianos les han impedido el ingreso a Guatemala en 2022?
–Chile se disculpa con mujer esterilizada sin consentimiento por tener VIH