EE. UU. informa a miles de cubanos, nicaragüenses y venezolanos del fin del estatus temporal

02 eeuu informa

Por Iván Acosta

Hola, ¿qué tal?

El Departamento de Seguridad Nacional estadounidense ha notificado a cientos de miles de inmigrantes de Cuba, Nicaragua, Venezuela y Haití que las protecciones temporales para vivir y trabajar en el país, concedidas por el anterior gobierno, ya no son válidas.

La información ha sido adelantada por la cadena CNN, que ha tenido acceso a uno de los correos electrónicos enviados a las personas afectadas.

«Este aviso le informa que su ‘parole’ ha sido cancelado. Si no sale del país, podría estar sujeto a medidas coercitivas, incluyendo, entre otras, la detención y la expulsión, sin la oportunidad de hacer trámites personales y regresar a su país de manera ordenada», reza el mensaje enviado a cientos de miles de personas.

El correo también les notifica que los permisos de trabajo ligados a ese programa serán revocados.

Esta notificación está relacionada con un fallo emitido por el Tribunal Supremo estadounidense el pasado 30 de mayo, que permite al gobierno de Donald Trump retirar la protección legal temporal que el gobierno de Joe Biden (2021-2025) concedió a unos 532,000 cubanos, nicaragüenses, venezolanos y haitianos.

La máxima corte estadounidense concedió la solicitud de emergencia cursada por el Departamento de Seguridad Nacional para impugnar el fallo de una jueza federal que había bloqueado la medida firmada por el propio Trump nada más retornar a la Casa Blanca en enero.

El gobierno de Biden anunció en 2023 que otorgaría protección provisional a migrantes de estos países que cumplieran ciertos requisitos (como contar con un patrocinador en EE. UU.), un programa criticado por los republicanos y que buscaba reducir las entradas ilegales al país.

El envío de estas notificaciones se enmarca en los esfuerzos de la administración Trump por alentar a millones de inmigrantes a abandonar el país y por expulsarlos directamente, tal como están mostrando las redadas a discreción del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), que han provocado protestas y disturbios durante días en Los Ángeles.

Otros muchos lugares de EE. UU. acogen manifestaciones estos días para criticar la política migratoria del actual gobierno.

HASTA LA PRÓXIMA, AMIGO

Más Historias

05Trump afirma que no logro

Trump afirma que no logró «ningún progreso» sobre Ucrania en la llamada con Putin

Por Iván Acosta Hola, ¿qué tal? El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este jueves estar "descontento" porque no logró "ningún progreso" sobre las...

04Salsero Luisito Ayala

Salsero Luisito Ayala sufre robo de más de 730 mil dólares entre efectivo y joyas en una vivienda

Por Iván Acosta Hola, ¿qué tal? El salsero puertorriqueño Luis Ayala, miembro fundador de la orquesta Puerto Rican Power, y varios familiares suyos fueron víctimas...

03Lanzador dominicano Luis Ortiz

Lanzador dominicano Luis Ortiz está en investigación por caso de apuestas

Por Iván Acosta Hola, ¿qué tal? El lanzador dominicano de los Guardianes de Cleveland, Luis Ortiz, fue puesto en licencia no disciplinaria el jueves debido...

02Asesinan a tiros

Asesinan a tiros al rapero peruano Baby Flow, conocido por promover la violencia en sus canciones

Por Iván Acosta Hola, ¿qué tal? El rapero Víctor Vela, conocido artísticamente como Baby Flow, de 37 años, fue asesinado a tiros cuando se encontraba...

01Arrestan al boxeador

Arrestan al boxeador Julio César Chávez Jr. por supuestos vínculos con el Cártel de Sinaloa

Por Iván Acosta Hola, ¿qué tal? El Gobierno de Estados Unidos anunció este jueves el arresto del conocido boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., a...