EE. UU. prohíbe a sus ciudadanos viajar a Haití

haiti

Hola, ¿qué tal?

La embajada de Estados Unidos en Haití emitió este viernes una alerta de seguridad, instando a sus ciudadanos a no viajar al país caribeño. Este aviso coincide con la permanencia del nivel 4 (no viajar) establecido por el Departamento de Estado.

En un mensaje publicado en la página de Facebook de la embajada, se informa que el aeropuerto internacional Toussaint Louverture de Puerto Príncipe enfrenta severas restricciones, y que la Administración Federal de Aviación de EE. UU. ha prohibido a todas las compañías aéreas y operadores comerciales estadounidenses prestar servicios en la capital haitiana.

No obstante, las aerolíneas comerciales siguen operando vuelos diarios entre Cabo Haitiano, al norte de Haití, y Miami, Florida.

El Gobierno estadounidense señaló que actualmente no está organizando salidas para sus ciudadanos en Haití, pero subrayó: «A medida que se disponga de opciones comerciales para salir de Haití de forma segura, instamos a los ciudadanos estadounidenses a que las aprovechen».

Desde el 28 de julio de 2023, la embajada de EE. UU. en Puerto Príncipe opera con personal reducido, lo que limita su capacidad para ofrecer servicios consulares rutinarios, aunque continúa brindando asistencia a sus ciudadanos en el país.

Esta alerta se produce en un contexto de creciente inseguridad, alimentado por rumores en redes sociales sobre ataques preparados por bandas armadas en Puerto Príncipe. Según estimaciones, el 85 % de la capital está bajo el control de estos grupos, lo que ha generado temor entre la población.

Además, en algunas zonas de la región metropolitana de Puerto Príncipe se han reportado disparos.

De acuerdo con datos de la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, al menos 5,601 personas murieron en Haití durante 2024 como consecuencia de acciones de bandas criminales (mil víctimas más que el año anterior), mientras que 2,212 resultaron heridas y 1,494 fueron secuestradas.

El secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió que las pandillas podrían tomar el control total de Puerto Príncipe si la comunidad internacional no refuerza su apoyo a las autoridades locales.

«Cualquier retraso o vacío operativo en la provisión de apoyo internacional en materia de seguridad a la policía (…) podría provocar un colapso catastrófico de las instituciones nacionales de seguridad», alertó Guterres en un informe reciente.

El jefe de la ONU añadió: «Esto permitiría que las pandillas invadan toda el área metropolitana, lo que provocaría un colapso total de la autoridad del Estado y haría insostenibles las operaciones internacionales en el país».

Hasta la próxima, amigos.

Más Historias

01Dan el alta medica a Arcangel

Dan el alta médica a Arcángel tras ser hospitalizado por un problema cardíaco

Por Iván Acosta Hola, ¿qué tal? El artista urbano Arcángel recibió este lunes el alta médica tras ser hospitalizado por problemas del corazón.Una fuente reveló...

Donald Trump pide a inmigrantes que se «autodeporten»

Donald Trump pide a inmigrantes que se «autodeporten»

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha grabado un video para emitirlo en redes sociales en el que insta a los inmigrantes indocumentados a...

Congresistas demócratas emplean ley para pedir detalles de DOGE

Congresistas demócratas emplean ley para pedir detalles de DOGE

Los principales demócratas de los comités de Justicia y Supervisión de la Cámara de Representantes han presentado una extensa solicitud amparada en la Ley de...

Donald Trump y Vladímir Putin hablan sobre tregua en Ucrania

Donald Trump y Vladímir Putin hablan sobre tregua en Ucrania

El presidente estadounidense, Donald Trump, intenta este martes convencer a su homólogo ruso, Vladimir Putin, de que apruebe su plan de alto el fuego en...

Comienza el juicio a la esposa de Bob Menéndez

Comienza el juicio a la esposa de Bob Menéndez

La selección del jurado comenzó el martes en el juicio por soborno de Nadine Menéndez, cuyo esposo, el exsenador estadounidense Bob Menéndez, fue sentenciado a...