EE. UU. transfiere a inmigrantes de Guantánamo a Luisiana

Autoridades de Estados Unidos han retirado a inmigrantes de las instalaciones de detención en la base naval de Guantánamo mientras un tribunal federal en Washington evalúa la impugnación que presentaron grupos defensores de los derechos civiles en torno a la detención de inmigrantes en la estación militar en el extranjero.

Un portavoz del Comando Sur de Estados Unidos dijo el jueves que no hay «extranjeros ilegales» detenidos en Bahía de Guantánamo, Cuba, después de que 40 inmigrantes fueron trasladados el martes vía aérea desde la base hacia Luisiana.

Los funcionarios se negaron a especificar el motivo del traslado de los inmigrantes hacia Estados Unidos o a compartir sus nombres y nacionalidades.

Además, dos funcionarios federales, que hablaron bajo condición de anonimato a fin de proporcionar más detalles sobre el movimiento, indicaron que si bien los 40 inmigrantes han sido retirados, eso no significa ya no se utilizará más la instalación en el futuro; simplemente aún no se toma una decisión.

Detenidos de «alto riesgo» podrían ser enviados al lugar, informaron los funcionarios.

  • El presidente Donald Trump ha afirmado que enviará a los peores criminales migrantes a Guantánamo, pero los abogados de derechos civiles aseguran que muchos de los detenidos que fueron transferidos a la base no tienen antecedentes penales y que el gobierno ha sobrepasado su autoridad en violación a las leyes federales de inmigración.

Los abogados de derechos civiles interpusieron este mes una demanda en contra del gobierno de Trump para evitar que transfiera a 10 migrantes detenidos en Estados Unidos hacia Guantánamo.

Además presentaron declaraciones de algunos de los hombres que permanecieron detenidos en la base, quienes afirmaron que fueron maltratados en condiciones que uno de ellos describió como «un infierno viviente».

El traslado de inmigrantes detenidos a Guantánamo «constituye una remoción ilegal» y viola la Ley de Inmigración y Nacionalidad, afirmaron el jueves los grupos de defensa, incluido la ACLU, en un documento judicial

El gobierno federal sostiene que cuenta con una amplia autoridad para mantener en Guantánamo a los inmigrantes que tienen órdenes de deportación final.

Más Historias

Rearme europeo: desafíos y dilemas estratégicos

Rearme europeo: desafíos y dilemas estratégicos

El rearme europeo, impulsado por la creciente inseguridad en el continente, reabre debates históricos y dilemas estratégicos que han marcado la trayectoria política de Europa...

Literatura dominicana contemporánea: LOCA

Literatura dominicana contemporánea: LOCA

La literatura dominicana en el exterior está experimentando un momento de transformación, y "LOCA" de Alejandro Heredia, publicada por Simon & Schuster, es prueba irrefutable de...

Documentos desclasificados confirma caos tras muerte de Trujillo

Documentos desclasificados confirma caos tras muerte de Trujillo

El asesinato del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo, ocurrido la noche del 30 de mayo de 1961, fue el resultado de un plan ideado por...

Dominicana deportada por fentanilo sigue en prisión federal

Dominicana deportada por fentanilo sigue en prisión federal

La dominicana Virginia Basora González, deportada una vez desde los Estados Unidos tras cumplir una condena por posesión de fentanilo y arrestada nuevamente en suelo...

El pretexto de EE. UU. para acusar a venezolanos de pandilleros

El pretexto de EE. UU. para acusar a venezolanos de pandilleros

Una flor, el nombre de un familiar, un reloj con la fecha de nacimiento de una hija: las autoridades estadounidenses vincularon a 238 venezolanos con...