El brutal entrenamiento de Carolina Marín con torniquetes: "Acababa que no podía casi ni andar, era un nivel de sufrimiento máximo"

La ambición de Carolina Marín no tiene límites. La campeona olímpica, y varias veces campeona mundial y de Europa quiere más en París 2024 tras un año marcado por las lesiones. Y para eso tiene que trabajar y dejarse la piel en cada entrenamiento, tal y como ha revelado ella misma esta semana.

«Nosotros lo llamamos entrenamientos de alta intensidad», ha explicado la deportista en Relevo, donde ha precisado que en ocasiones lleva a cabo sus sesiones de entrenamientos, en ocasiones durante más de una hora, «con torniquetes». «Yo me pongo dos, uno en cada pierna, y lo que hace es cortarte la circulación», ha detallado.

En este sentido, Marín ha subrayado que su equipo ha «calculado muy bien cuánto tiempo tiene que estar el torniquete en funcionamiento y cuánto tiempo lo abrimos». De esta manera, Marín ha señalado que «como máximo eran 15 minutos, luego dos o tres minutos de descanso, y otra vez 15 minutos».

«Con ese entrenamiento yo acababa… que no podía casi ni andar. Era un nivel de sufrimiento máximo, pero todo merecía la pena», asegura la deportista olímpica, puesto que este tipo de entrenamientos permite que, «cuando juegas un partido, estás recuperando antes que la otra, porque tu nivel de sangre ha trabajado a una presión máxima», ha confesado Marín.

«Es como un nivel de sufrimiento máximo, pero sabes que te va a venir muy bien recompensado cuando estás jugando», ha concluido.