El empleo creció en 840.600 personas en 2021, pero el año acabó con 3.103.800 parados
EPA
La tasa de paro bajó en 2021 del 16,13% al 13,33%, pero la tasa de paro juvenil sigue en el 38,14%
El año 2021 se ha saldado con la creación de 840.600puestos de trabajos en España hasta llegar a los 20.184.900 ocupados, pero eso no ha impedido que el número de parados que hay en el país siga siendo de 3.103.800 a cierre del cuatro trimestre, pese a bajar en el año en 616.000 personas, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el INE.
Con esta evolución del mercado laboral, la tasa de paro se sitúa a cierre del ejercicio en el 13,33%, frente al 16,13% que marcó un año antes, pero el paro juvenil -el desempleo de los menores de 25 años- sigue situándose en el 38,14%, entre los mayores de Europa aunque diez puntos por debajo del valor que registró hace un año (48,33%).
Estos datos publicados hoy complementan los últimos que publicaron el Ministerio de Seguridad Social y el de Trabajo de afiliación y desempleo registrado, relativos a diciembre, según los cuales la creación de empleo fue de 776.000 personas el pasado año y el paro llegó a 3.105.905 personas a cierre del mismo.
La diferencia entre unos y otros está en que la EPA es una estadística basada en una muestra, mientras que los Ministerios recaban información en tiempo real de las altas y bajas al sistema y de los movimientos en las listas del SEPE (el antiguo Inem).
En el cuarto trimestre del año, el número de ocupados aumentó en 153.900 en personas, por debajo de las previsiones de los analistas que pronosticaban un repunte del empleo de unos 200.000 trabajadores, por el efecto de ómicron y el frenazo de la actividad.