El nuevo director del FBI, Kash Patel, será también jefe interino de la ATF

elnuevodirectorfbi

Por Iván Acosta

Hola, ¿qué tal?

Se espera que el nuevo director del FBI, Kash Patel, sea nombrado como jefe interino de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés), informó el sábado un funcionario del Departamento de Justicia.

Patel podría asumir el cargo la próxima semana, según el funcionario, lo que lo pondría a cargo de dos de las agencias más grandes del Departamento de Justicia, en un arreglo inusual que plantea preguntas sobre el futuro de una oficina que, durante mucho tiempo, ha suscitado la ira de los conservadores.

El funcionario del Departamento de Justicia habló bajo condición de anonimato para comentar sobre el movimiento antes de que se anuncie públicamente. Funcionarios de la Casa Blanca no respondieron de inmediato a una solicitud de comentarios el sábado por la noche.

Patel asumió el viernes el puesto de director del FBI tras obtener la aprobación del Senado, a pesar de las preocupaciones de los demócratas sobre los planes del firme aliado de Trump para reformar radicalmente la agencia.

La ATF es una agencia separada con aproximadamente 5.500 empleados y se encarga de hacer cumplir las leyes del país en torno a las armas de fuego, explosivos e incendios provocados. Entre otras funciones, otorga licencias a los distribuidores federales de armas de fuego, rastrea armas utilizadas en delitos y analiza información en investigaciones de tiroteos.

La noticia llega días después de que la secretaria de Justicia, Pam Bondi, despidiera a la abogada principal de la ATF. Bondi declaró en una entrevista con Fox News el viernes que despidió a la directora jurídica, Pamela Hicks, porque la agencia estaba «apuntando a los propietarios de armas». Hicks, quien pasó más de 20 años como abogada del Departamento de Justicia, expresó en una publicación en redes sociales que haber sido la directora jurídica de la ATF fue el «mayor honor» de su carrera.

Los conservadores han criticado durante mucho tiempo a la ATF por su papel en la regulación de armas de fuego y han sugerido cerrar la agencia. Durante el gobierno de Biden, la ATF avanzó en nuevas regulaciones destinadas a restringir las armas no registradas y a exigir que miles de distribuidores de armas de fuego realicen verificaciones de antecedentes a los compradores en ferias de armas u otros lugares fuera de las tiendas físicas.

En una orden ejecutiva a principios de este mes, el presidente Donald Trump ordenó a la secretaria de Justicia que revise todas las acciones tomadas por el gobierno de Biden en torno a las armas de fuego «para evaluar cualquier infracción continua de los derechos de la Segunda Enmienda de nuestros ciudadanos».

Hasta la próxima, amigos.

Más Historias

Rearme europeo: desafíos y dilemas estratégicos

Rearme europeo: desafíos y dilemas estratégicos

El rearme europeo, impulsado por la creciente inseguridad en el continente, reabre debates históricos y dilemas estratégicos que han marcado la trayectoria política de Europa...

Literatura dominicana contemporánea: LOCA

Literatura dominicana contemporánea: LOCA

La literatura dominicana en el exterior está experimentando un momento de transformación, y "LOCA" de Alejandro Heredia, publicada por Simon & Schuster, es prueba irrefutable de...

Documentos desclasificados confirma caos tras muerte de Trujillo

Documentos desclasificados confirma caos tras muerte de Trujillo

El asesinato del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo, ocurrido la noche del 30 de mayo de 1961, fue el resultado de un plan ideado por...

Dominicana deportada por fentanilo sigue en prisión federal

Dominicana deportada por fentanilo sigue en prisión federal

La dominicana Virginia Basora González, deportada una vez desde los Estados Unidos tras cumplir una condena por posesión de fentanilo y arrestada nuevamente en suelo...

El pretexto de EE. UU. para acusar a venezolanos de pandilleros

El pretexto de EE. UU. para acusar a venezolanos de pandilleros

Una flor, el nombre de un familiar, un reloj con la fecha de nacimiento de una hija: las autoridades estadounidenses vincularon a 238 venezolanos con...