¿Qué se elige en EE.UU este 8 nov. 2022?
Aquí tenemos todo lo que debes saber, sobre las elecciones de este 8 de noviembre en Estados Unidos.

Los estadounidenses votan este 8 de noviembre de 2022 (Cortesía Univisión)
Por Alida Cleer
Llegó la hora decisiva para las elecciones intermedias en Estados Unidos. Y es que este martes 8 de noviembre 2022, se celebran estos comicios que son cruciales para el rumbo que tomará el país.
Algunos se preguntan por qué estas elecciones de medio término se realizan un martes y por qué las hacen en noviembre. Pues bien, todo se trata de una tradición que tiene casi dos siglos de antigüedad.
Elecciones intermedias en martes y antes de diciembre
📌 5 datos que muestran la importancia del voto latino en las elecciones de medio término.https://t.co/EZSpu9CrJj
— Univision Noticias (@UniNoticias) November 8, 2022
Vale recordar que a mediados del siglo XIX Estados Unidos era un país fundamentalmente agrícola. En esos tiempos los votantes (hombres blancos) debían movilizarse en caballos o carretas para ejercer su derecho a votar.
Pero los electores, no podían hacerlo durante los días miércoles cuando estaba previsto hacer el mercado, ni tampoco los fines de semana. Esto debido a que; los sábados estaban reservados para la práctica religiosa de los judíos y los domingos para los cristianos. La opción que les quedaba mejor era trasladarse los lunes y votar los martes.
En cuanto la selección del mes de noviembre, fue considerado, según reportes de prensa, porque era la temporada en la cual la cosecha estaba terminando. Y lo peor del invierno aún no había llegado.
Tomorrow is Election Day. Do you have what you need for the polls?
— USAGov (@USAGov) November 7, 2022
Know what you need to do:
☑️Check if you are still registered.
☑️Understand absentee and early voting.
☑️Find your polling place.
☑️Have what you need on Election Day. https://t.co/qzkak0GzcX pic.twitter.com/HicrW82Mtr
Antes de entrar en materia en el campo electoral 2022, tenemos que indicar que representan los animales para los dos grandes partidos políticos. A los republicanos se les identifica con un elefante y a los demócratas con un burro. ¿Por qué?
Entre animales y colores
Mañana pugna de medio tiempo #EEUU #Republicanos = #Democratas pic.twitter.com/944v0xZPpZ
— Liang De Cuba 🇨🇺 (@LiangCuba) November 8, 2022
Revisando en la historia, encontramos que en 1874 Thomas Nast fue el primero en utilizar a un elefante para representar el voto republicano. Lo hizo en un dibujo que fue publicado en la revista Harper’s Weekly.
Mientras que, en 1828, una de las figuras más relevantes del Partido Demócrata (Andrew Jackson) fue comparado por sus adversarios con un asno. Jackson no se molestó y por el contrario adoptó al animal como símbolo.
I am proud to stand for the GOP #GOP #Republican #elephant #logo pic.twitter.com/3GZN860ZWK
— Republican User (@GOPBlurb) February 2, 2014
En cuanto a los colores rojo y azul, algunos medios indican que responden a los colores de la bandera estadounidense. Se especula que fue la prensa quien le atribuyó un color a cada partido.
En 1976, NBC presentó al aire su primer mapa electoral electrónico en color, donde las bombillas se volvían rojas para los estados demócratas ganados por Jimmy Carter y azules para los estados republicanos ganados por Gerald Ford. Esto siguió el esquema de color británico, donde el rojo se asignaría al partido liberal.
Para las elecciones de 1980, otras cadenas de televisión también habían creado sus propios mapas electorales, pero con sus propios esquemas de color.
Fue hasta las elecciones del 2000, que los medios de comunicación acordaron usar el esquema de color original de NBC, para mostrar azul para el titular y rojo para el retador. Como los demócratas eran el partido titular, se les asignó azul y a los republicanos se les asignó el rojo.
“Estos se ven nítidamente en las imágenes e infografías porque están prácticamente en los extremos opuestos del espectro de colores de la bandera ”, dice un reporte de CNN en español.
Las elecciones del 8 de noviembre son un termómetro

Estas elecciones que se llevan a cabo cada dos años, en la mitad del mandato presidencial, definirán entre otras cosas, el control que los partidos Demócrata y Republicano tendrán en el Congreso.
En la actualidad, el parlamento está en manos de los demócratas por márgenes estrechos. También, en esta jornada electoral se elegirán a los gobernadores de 36 estados, lo que podría darle un giro al mapa político de EE.UU.
Aparte de lo arriba escrito, estas elecciones del 8 de noviembre son consideradas un referendo sobre la gestión actual del presidente en ejercicio, Joe Biden.
¿Quiénes se disputan el Congreso?
#Congreso #Comicios #EU #Demócratas #Republicanos #Elecciones Estados Unidos, ¿Qué cargos se renuevan el próximo 8 de noviembre?@POTUS @USEmbassyMEX https://t.co/DCB1LlckTq pic.twitter.com/eeD81OQzMG
— Cadena USAᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠ (@CadenaUSA) November 8, 2022
Los votantes definirán 435 escaños de la Cámara de Representantes, cuyos miembros se postulan cada dos años. Además, se elegirán 35 escaños del Senado de 100 miembros, cuyos mandatos son de seis años.
De los resultados dependerán en gran medida los próximos dos años de gobierno de Biden. El apoyo con el cual contará en el Congreso el Presidente y las bases que lo sostendrán de cara a las elecciones presidenciales de 2024.

Los partidos que participan en la contienda son varios, pero la guerra real la protagonizan los demócratas y los republicanos. Esto se debe a que el sistema electoral otorga el puesto al partido que más votos obtenga. Esto es diferente a otras naciones en donde sistemas proporcionales le otorgan representación al parlamento a partidos minoritarios.
Entre los 36 estados que elegirán gobernadores, se encuentran cinco que pasaron en 2020 de manos republicanas a los demócratas. Estos son: Wisconsin, Michigan, Pensilvania, Georgia y Arizona.
Esta elección de medio término, podrían ser la antesala a una revancha electoral entre el expresidente Donald Trump y Joe Biden de cara a 2024.
Trump dice que los republicanos ganarán y Biden asegura que la democracia está en riesgo. #biden #trump #eeuu #elecciones #democratas #republicanos #viral pic.twitter.com/IuLaQyxoaC
— Peregrino Alejandro (@Peregrinoale1) November 7, 2022
Para algunos analistas los temas que preocupan a los estadounidenses hoy; probablemente sean los mismos que dentro de dos años.
El aborto como tema bandera
Take it from me and my friend @BarackObama: VOTE! pic.twitter.com/vagNpBYFgg
— Joe Biden (@JoeBiden) November 7, 2022
Uno de los temas en que más han hecho énfasis los candidatos demócratas, en esta contienda ha sido el derecho al aborto. Tras la decisión de la Corte Suprema de EE.UU. de anular Roe vs. Wade en junio pasado, eliminando el derecho federal a acceder a un aborto y otorgando esa potestad a cada estado, el tema ha sido bandera del partido azul.
🇺🇸 Los republicanos han atacado al partido demócrata, culpándolos de la inflación en su intento de recuperar el control del Congreso.
— El Político (@Elpoliticonews) November 7, 2022
Más detalles aquí⬇️:https://t.co/Xamn32uJVa#Elecciones #EEUU #Republicanos
Los demócratas han estado prometiendo la defensa de ese derecho, su expansión o incluso la promulgación de una ley en el Congreso. Esto ha despertado sus esperanzas de ganar a votantes indecisos e independientes.
Entre tanto, los republicanos se han enfocado en explotar las preocupaciones de los votantes sobre la economía, especialmente debido a la inflación (que se ubica como el tema principal en la mayoría de las encuestas). Otro tema bandera del partido rojo, ha sido el aumento de la criminalidad en la nación.
Los números hablan por sí mismos
¿Por qué le va mal a los #demócratas?
— Sigma Dos (@sigmados) November 7, 2022
🔙 Como diría la campaña de Bill Clinton: 'It´s the economy, stupid'.
❌ Casi 2 de cada 3 estadounidenses piensan que las medidas de Joe #Biden ante la inflación no funcionan #Midterms2022
📲 https://t.co/QjXurSLwau pic.twitter.com/I2Me5eZCgO
Tradicionalmente en los últimos 150 años, el partido que ocupa la Casa Blanca ha perdido puestos en el Congreso en todas las elecciones, con la excepción de cuatro.
De cara a estas elecciones, vale señalar que el índice de aprobación de Biden es del 41%, contra un 54% de desaprobación, según la última encuesta publicada por CNN.
Este martes 8 de noviembre 2022, los estadounidenses escriben otra página en su historia demócratica.
LEER MÁS: Ron DeSantis y Marco Rubio ¿ganadores?
LEER MÁS: Takeoff:¿Por qué asesinaron al rapero?