En medio de transición, Donald Trump recibe informes de inteligencia

El presidente de electo de Estados Unidos, Donald Trump, comenzó ya a recibir informes de inteligencia y seguridad nacional mientras dura la transición de poderes, que concluirá el próximo 20 de enero con su investidura, informó este martes el diario The Washington Post.

Las sesiones sobre información clasificada las lleva a cabo la Oficina del Director Nacional de Inteligencia, que supervisa el trabajo de múltiples agencias, entre ellas la CIA.

Trump comenzó a recibir esos informes pocos días después de ganar las elecciones del pasado 5 de noviembre, según informaron al rotativo de la capital estadounidense funcionarios que hablaron bajo condición de anonimato.

La Oficina del Director Nacional de Inteligencia argumentó que informar de estos asuntos al presidente electo del país forma parte de una tradición que se remonta a 1952.

El equipo de transición de Trump fue contactado por el Post pero no respondió a una solicitud de comentarios sobre este asunto.

El republicano rechazó participar a reuniones informativas de inteligencia durante la campaña electoral, argumentando que temía ser acusado por los demócratas de filtrar secretos clasificados.

«Vienen, te ofrecen una reunión informativa, y luego días después, la filtran, y entonces dicen que tú la filtraste», explicó Trump en agosto al tabloide británico Daily Mail. “Así que la única manera de resolver ese problema es no aceptarla», agregó.

Trump, que ya presidió el país entre 2017 y 2021, tiene algunos antecedentes de mal manejo de información clasificada.

En 2017, poco después de asumir el cargo, reveló documentos confidenciales de una prueba de un misil balístico de Corea del Norte durante una cena con el primer ministro japonés, Shinzo Abe, mientras los invitados estaban tomando fotos de los líderes.

Después de dejar la Casa Blanca, se llevó a su mansión privada de Mar-a-Lago, en Florida, centenares de documentos clasificados que se negó a devolver a las autoridades, motivo por el que fue imputado en un caso penal ante un tribunal federal.

Más Historias

Rearme europeo: desafíos y dilemas estratégicos

Rearme europeo: desafíos y dilemas estratégicos

El rearme europeo, impulsado por la creciente inseguridad en el continente, reabre debates históricos y dilemas estratégicos que han marcado la trayectoria política de Europa...

Literatura dominicana contemporánea: LOCA

Literatura dominicana contemporánea: LOCA

La literatura dominicana en el exterior está experimentando un momento de transformación, y "LOCA" de Alejandro Heredia, publicada por Simon & Schuster, es prueba irrefutable de...

Documentos desclasificados confirma caos tras muerte de Trujillo

Documentos desclasificados confirma caos tras muerte de Trujillo

El asesinato del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo, ocurrido la noche del 30 de mayo de 1961, fue el resultado de un plan ideado por...

Dominicana deportada por fentanilo sigue en prisión federal

Dominicana deportada por fentanilo sigue en prisión federal

La dominicana Virginia Basora González, deportada una vez desde los Estados Unidos tras cumplir una condena por posesión de fentanilo y arrestada nuevamente en suelo...

El pretexto de EE. UU. para acusar a venezolanos de pandilleros

El pretexto de EE. UU. para acusar a venezolanos de pandilleros

Una flor, el nombre de un familiar, un reloj con la fecha de nacimiento de una hija: las autoridades estadounidenses vincularon a 238 venezolanos con...