Equipo de Trump interesado en trabajar en acuerdo sobre Ucrania

El equipo del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, empezará a trabajar con el gobierno de Joe Biden para llegar a un «acuerdo» entre Ucrania y Rusia, dijo el domingo Mike Waltz, futuro asesor de seguridad de la Casa Blanca.

Desde la elección de Trump el pasado 5 de noviembre, los europeos temen que Estados Unidos se desentienda del conflicto o incluso que presione para llegar a un acuerdo en detrimento de Kiev.

El presidente electo, que asumirá su cargo el 20 de enero, ya ha escogido a la mayor parte de su gabinete, aún sujeto a la aprobación del Senado.

«El presidente Trump ha sido muy claro sobre la necesidad de poner fin a este conflicto. Lo que tenemos que discutir es quién va a estar alrededor de la mesa, si es un acuerdo, un armisticio, cómo conseguimos que ambas partes se sienten alrededor de la mesa y cuál será el marco para un acuerdo«, dijo a Fox News Waltz, nominado para el estratégico cargo de asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca.

«En eso trabajaremos con esta administración hasta enero y seguiremos después», aseguró a la cadena de televisión favorita de los conservadores.

«Para nuestros oponentes que piensan que esta es una oportunidad para enfrentar a una administración con la otra, se equivocan», afirmó, al tiempo que insistió en la «preocupación» del equipo de Trump por la actual «escalada» del conflicto.

El círculo íntimo del presidente electo criticó con dureza la decisión de Biden de permitir a Ucrania atacar territorio ruso con misiles de largo alcance de fabricación estadounidense.

Durante su campaña, Trump se mostró escéptico ante los miles de millones que la administración Biden ha proporcionado a Ucrania desde el inicio de la invasión rusa en 2022.

El republicano ha prometido en repetidas ocasiones poner fin rápidamente a la guerra, sin especificar cómo.

En cuanto a Medio Oriente, su futuro asesor de seguridad nacional también abogó por un «acuerdo» que «realmente traiga estabilidad».

  • Con Marco Rubio al frente de la diplomacia, Waltz formará un dúo de halcones, según los analistas.

Trump presentó a Waltz, exoficial de las fuerzas especiales, como un «experto en las amenazas que plantean China, Rusia, Irán y el terrorismo mundial».

Más Historias

Rearme europeo: desafíos y dilemas estratégicos

Rearme europeo: desafíos y dilemas estratégicos

El rearme europeo, impulsado por la creciente inseguridad en el continente, reabre debates históricos y dilemas estratégicos que han marcado la trayectoria política de Europa...

Literatura dominicana contemporánea: LOCA

Literatura dominicana contemporánea: LOCA

La literatura dominicana en el exterior está experimentando un momento de transformación, y "LOCA" de Alejandro Heredia, publicada por Simon & Schuster, es prueba irrefutable de...

Documentos desclasificados confirma caos tras muerte de Trujillo

Documentos desclasificados confirma caos tras muerte de Trujillo

El asesinato del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo, ocurrido la noche del 30 de mayo de 1961, fue el resultado de un plan ideado por...

Dominicana deportada por fentanilo sigue en prisión federal

Dominicana deportada por fentanilo sigue en prisión federal

La dominicana Virginia Basora González, deportada una vez desde los Estados Unidos tras cumplir una condena por posesión de fentanilo y arrestada nuevamente en suelo...

El pretexto de EE. UU. para acusar a venezolanos de pandilleros

El pretexto de EE. UU. para acusar a venezolanos de pandilleros

Una flor, el nombre de un familiar, un reloj con la fecha de nacimiento de una hija: las autoridades estadounidenses vincularon a 238 venezolanos con...