Equipo de Trump se atribuye tregua entre Israel y Hezbollah

El gobierno del presidente Joe Biden mantuvo bien informado al equipo del próximo mandatario, Donald Trump, sobre sus labores en la negociación de un acuerdo de cese el fuego entre Israel y Hezbollah, el cual entró en vigor a primeras horas del miércoles, según la administración saliente.

El equipo de Trump, sin embargo, no tardó en celebrar el logro y atribuirse el mérito por las buenas noticias que han sido sumamente inusuales para un gobierno demócrata que se ha visto profundamente afectado por el prolongado conflicto en Oriente Medio.

“Todos van a la mesa gracias al presidente Trump”, dijo el representante por Florida, Mike Waltz, designado por Trump como asesor de seguridad nacional, en una publicación en la red social X poco antes de que el gabinete de Israel aprobara el acuerdo. “Su rotunda victoria envió un mensaje claro al resto del mundo de que el caos no será tolerado. Me alegra ver que se tomen los pasos concretos hacia una desescalada en Oriente Medio”.

La coordinación entre el gobierno de Biden y el equipo de Trump en sus intentos por concretar un cese del fuego en Líbano es quizás el ejemplo más claro de cooperación en lo que ha sido un período de transición por momentos turbulento.

Precisamente el martes, el equipo de transición de Trump alcanzó un acuerdo necesario con la Casa Blanca que facilitará la coordinación entre el equipo de transición y los trabajadores federales existentes antes de que Trump asuma la presidencia el 20 de enero. Ha habido cierta coordinación de alto nivel entre ambos equipos, incluidas algunas conversaciones entre el asesor de seguridad nacional de Biden, Jake Sullivan, y Waltz.

En declaraciones desde el jardín de la Casa Blanca, Biden celebró el martes el acuerdo de alto el fuego como un paso fundamental que, esperaba, pudiera ser el catalizador para una paz más amplia en Oriente Medio, una región que se ha visto estremecida por casi 14 meses de conflictos desde el ataque armado de Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023.

“Esto está diseñado para ser un cese permanente de hostilidades”, dijo Biden. “No se permitirá, y quiero resaltar, no se permitirá, que lo que queda de Hezbollah amenace nuevamente a la seguridad de Israel».

Ahora, los funcionarios de la Casa Blanca tienen la esperanza de que una calma en Líbano pueda reactivar una labor multinacional para encontrar un final al devastador conflicto en Gaza, donde Hamás aún retiene a decenas de rehenes en lo que se ha convertido en un conflicto más intratable.

Biden dijo que Estados Unidos, así como Israel, participarán en las conversaciones programadas en los próximos días con funcionarios de Egipto, Qatar y Turquía para intentar retomar las negociaciones en torno al conflicto en Gaza.

Pero durante el momento de éxito de Biden en un conflicto que ha dañado su reputación a nivel nacional e internacional, se cernía la sombra del próximo gobierno de Trump.

El gobierno de Biden mantuvo informado al equipo de seguridad nacional de alto nivel de Trump durante las negociaciones, según un alto funcionario federal. El funcionario, que informó a los periodistas bajo condición de anonimato en una llamada organizada por la Casa Blanca, agregó que los funcionarios de la presidencia entrante no estuvieron involucrados directamente en las conversaciones, pero que era importante que supieran “lo que estábamos negociando y cuáles eran los compromisos”.

El equipo y los aliados de Trump, mientras tanto, dijeron que no hay duda de que la perspectiva del regreso al poder del republicano impulsó a ambas partes a llegar al acuerdo.

Waltz, además de dar crédito a Trump por la realización del acuerdo de alto el fuego, añadió una advertencia a Irán, el principal respaldo financiero de Hezbollah.

“Pero seamos claros: El régimen de Irán es la causa de raíz del caos y el terror que se ha desatado en la región. No toleraremos el statu quo de su apoyo al terrorismo”, dijo Waltz en su publicación.

Más Historias

Rearme europeo: desafíos y dilemas estratégicos

Rearme europeo: desafíos y dilemas estratégicos

El rearme europeo, impulsado por la creciente inseguridad en el continente, reabre debates históricos y dilemas estratégicos que han marcado la trayectoria política de Europa...

Literatura dominicana contemporánea: LOCA

Literatura dominicana contemporánea: LOCA

La literatura dominicana en el exterior está experimentando un momento de transformación, y "LOCA" de Alejandro Heredia, publicada por Simon & Schuster, es prueba irrefutable de...

Documentos desclasificados confirma caos tras muerte de Trujillo

Documentos desclasificados confirma caos tras muerte de Trujillo

El asesinato del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo, ocurrido la noche del 30 de mayo de 1961, fue el resultado de un plan ideado por...

Dominicana deportada por fentanilo sigue en prisión federal

Dominicana deportada por fentanilo sigue en prisión federal

La dominicana Virginia Basora González, deportada una vez desde los Estados Unidos tras cumplir una condena por posesión de fentanilo y arrestada nuevamente en suelo...

El pretexto de EE. UU. para acusar a venezolanos de pandilleros

El pretexto de EE. UU. para acusar a venezolanos de pandilleros

Una flor, el nombre de un familiar, un reloj con la fecha de nacimiento de una hija: las autoridades estadounidenses vincularon a 238 venezolanos con...