El congresista por el estado de Maryland Greg Murphy, presentó este lunes la Ley de Extensión HELP, una legislación bipartidista cuyo objetivo es extender los programas comerciales HOPE/HELP en Haití por 10 años, fortaleciendo así las cadenas de suministro cercanas a Estados Unidos y promoviendo la estabilidad en el Caribe.
El proyecto de ley llega luego de que este fin de semana se anunciara la decisión del gobierno del presidente estadounidense Donald Trump de eliminar más de 90 % de los contratos de ayuda exterior y recortar alrededor de 60,000 millones de dólares en financiamiento, dejando a más de medio millón de haitianos afectados.
«Los programas HOPE y HELP han sido una fuente de beneficio mutuo tanto para Estados Unidos como para Haití«, afirmó Murphy.
«Trasladar nuestras cadenas de suministro de China a países vecinos ofrece estabilidad tanto a los consumidores como a las empresas estadounidenses. A su vez, una sólida relación comercial con Haití le ha brindado a la nación, afectada por diversos conflictos, una oportunidad económica necesaria, allanando el camino hacia una posible paz y estabilidad. Me enorgullece liderar este esfuerzo bipartidista para extender estos programas cruciales y nuestra fructífera relación«, continuó el congresista.
La presidenta del Subcomité del Hemisferio Occidental, María Elvira Salazar, destacó la importancia de mantener el apoyo económico en Haití, un país que atraviesa una crisis sin precedentes.
«Es fundamental que las empresas permanezcan en Haití para respaldar el empleo, el crecimiento económico y la estabilidad«, señaló Salazar. «Los programas comerciales HOPE/HELP actualmente generan empleo para más de 10,000 haitianos, ofreciendo oportunidades para la prosperidad y la recuperación. Apoyar el desarrollo económico dentro de Haití es crucial para la estrategia de Estados Unidos. El Congreso debe actuar para garantizar la continuidad de estas iniciativas».