Gabinete de Trump avanza en materia de diversidad,

El gobierno del próximo presidente Donald Trump se perfila a tener mucha menor diversidad en comparación con el de la actual presidencia de Joe Biden, aunque incluye a varias mujeres y personas de color que parecen destinadas a ocupar algunos de los principales cargos.

Aunque Trump hizo una enérgica campaña en contra de las labores de diversidad e inclusión en el sector empresarial y gubernamental, sus selecciones para el gabinete y otros cargos de alto perfil incluyen algunos nombramientos sin precedentes. De conformarse, el gabinete estaría integrado en su tercera parte por mujeres y contaría con algunas designaciones inauditas.

El senador por Florida, Marco Rubio, la elección de Trump para encabezar al Departamento de Estado, sería el primer secretario de Estado de ascendencia hispana. Scott Bessent, un gestor de fondos especulativos que fue nombrado como titular del Departamento del Tesoro, sería el primer hombre abiertamente gay en ocupar el cargo.

Susie Wiles, a quien Trump nombró como jefa de despacho de la Casa Blanca, sería la primera mujer en ocupar este puesto.

Scott Turner, un exjugador de la NFL que estuvo al frente del Consejo de Oportunidad y Revitalización de la Casa Blanca durante el primer mandato de Trump, sería el nuevo secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano. Turner, quien es de raza negra, se convertiría en el cuarto titular negro de la dependencia. El neurocirujano Ben Carson ocupó el cargo en el primer gobierno de Trump.

La primera presidencia de Trump también tuvo algunos nombramientos sin precedentes, como el de la experimentada espía Gina Haspel, quien se convirtió en la primera mujer al frente de la CIA. Sin embargo, su primer gabinete se quedó muy rezagado en cuanto a diversidad en comparación con el de sus predecesores.

El próximo gobierno incluiría a algunas personas de color en otros cargos de alto perfil.

Vivek Ramaswamy, un exejecutivo del sector de la biotecnología y aspirante a la presidencia por el Partido Republicano en 2024, será uno de los titulares de una comisión externa en eficiencia gubernamental al lado del multimillonario Elon Musk. Tulsi Gabbard, una exlegisladora demócrata, es la elección de Trump para desempeñarse como directora de inteligencia nacional, la principal coordinadora de los departamentos de inteligencia del país. Gabbard es de ascendencia samoana y Ramaswamy es indio-estadounidense.

El doctor Mehmet Oz, expresentador de televisión que se postuló sin éxito para el Senado en Pensilvania, ha sido elegido por Trump para tomar las riendas de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid. Mientras que Janette Nesheiwat, doctora y presentadora en Fox News, fue designada por Trump como directora de Salud Pública. Nesheiwat es hija de inmigrantes jordanos, mientras que Oz es turco-estadounidense y sería el primer musulmán en ocupar el cargo.

El gabinete de Trump también abarcaría una amplia diversidad ideológica con algunos nominados que mantienen puntos de vista ampliamente considerados como excéntricos en Washington. Otros tienen opiniones encontradas en torno a algunas de las prioridades del próximo gobierno, como en cuestiones de comercio y política exterior.

Más Historias

Rearme europeo: desafíos y dilemas estratégicos

Rearme europeo: desafíos y dilemas estratégicos

El rearme europeo, impulsado por la creciente inseguridad en el continente, reabre debates históricos y dilemas estratégicos que han marcado la trayectoria política de Europa...

Literatura dominicana contemporánea: LOCA

Literatura dominicana contemporánea: LOCA

La literatura dominicana en el exterior está experimentando un momento de transformación, y "LOCA" de Alejandro Heredia, publicada por Simon & Schuster, es prueba irrefutable de...

Documentos desclasificados confirma caos tras muerte de Trujillo

Documentos desclasificados confirma caos tras muerte de Trujillo

El asesinato del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo, ocurrido la noche del 30 de mayo de 1961, fue el resultado de un plan ideado por...

Dominicana deportada por fentanilo sigue en prisión federal

Dominicana deportada por fentanilo sigue en prisión federal

La dominicana Virginia Basora González, deportada una vez desde los Estados Unidos tras cumplir una condena por posesión de fentanilo y arrestada nuevamente en suelo...

El pretexto de EE. UU. para acusar a venezolanos de pandilleros

El pretexto de EE. UU. para acusar a venezolanos de pandilleros

Una flor, el nombre de un familiar, un reloj con la fecha de nacimiento de una hija: las autoridades estadounidenses vincularon a 238 venezolanos con...