George W. Bush felicita Trump tras elecciones en EE.UU.

El expresidente republicano George W. Bush (2001-2009) emitió este miércoles 6 de noviembre en el que dijo que él y su esposa, Laura, «se unen a nuestros conciudadanos para orar por el éxito de nuestros nuevos líderes en todos los niveles del gobierno».

Algunos ex altos funcionarios republicanos, incluido el vicepresidente de Bush, Dick Cheney, habían respaldado a Harris. Pero Bush se mantuvo neutral.

Bush también agradeció «al presidente Biden y a la vicepresidenta Harris por su servicio a nuestro país».

«La fuerte participación en estas elecciones es una señal de la salud de nuestra república y la fortaleza de nuestras instituciones democráticas», dijo Bush, quien calificó las elecciones como «libres, justas, seguras y protegidas».

El candidato republicano, Donald Trump, se proclamó este miércoles ganador de las elecciones en Estados Unidos y volverá a la Casa Blanca, tras una reñida campaña electoral, para convertirse en el presidente número 47 del país.

Trump superó los 270 votos electorales necesarios para proclamarse vencedor frente a su rival, la candidata demócrata y vicepresidenta del Gobierno, Kamala Harris.

Según el sistema de sufragio de EE.UU., el presidente es proclamado por el Colegio Electoral, un órgano integrado por 538 delegados que eligen los estados en función de su población.

El candidato ganador en cada estado, aunque sea por un solo voto, se lleva todos sus compromisarios con la excepción de Nebraska y Maine y el aspirante que llega a 270 gana las elecciones.

Antes de conocerse los resultados, el expresidente ya se había atribuido la victoria frente a Harris durante un mitin ante sus seguidores en Palm Beach (Florida), tras comprobar sus buenos resultados parciales y ganar el voto popular.

Será la primera vez en más de un siglo que un antiguo presidente vuelve a serlo (ya gobernó entre 2017 y 2021) después de perder unas elecciones (las de 2020) y también la primera ocasión en que un criminal convicto llega a la Presidencia del país.

Más Historias

Departamento de Educación: un ministerio en peligro de extinción

Departamento de Educación: un ministerio en peligro de extinción

En el sistema federal de Estados Unidos, el Departamento de Educación tiene menor control sobre las instituciones académicas y las escuelas que los estados que...

Rearme europeo: desafíos y dilemas estratégicos

Rearme europeo: desafíos y dilemas estratégicos

El rearme europeo, impulsado por la creciente inseguridad en el continente, reabre debates históricos y dilemas estratégicos que han marcado la trayectoria política de Europa...

Literatura dominicana contemporánea: LOCA

Literatura dominicana contemporánea: LOCA

La literatura dominicana en el exterior está experimentando un momento de transformación, y "LOCA" de Alejandro Heredia, publicada por Simon & Schuster, es prueba irrefutable de...

Documentos desclasificados confirma caos tras muerte de Trujillo

Documentos desclasificados confirma caos tras muerte de Trujillo

El asesinato del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo, ocurrido la noche del 30 de mayo de 1961, fue el resultado de un plan ideado por...

Dominicana deportada por fentanilo sigue en prisión federal

Dominicana deportada por fentanilo sigue en prisión federal

La dominicana Virginia Basora González, deportada una vez desde los Estados Unidos tras cumplir una condena por posesión de fentanilo y arrestada nuevamente en suelo...