Hijo del líder del cártel CJNG condenado a cadena perpetúa en EEUU

El narcotraficante Rubén Oseguera González, alias «El Menchito«, hijo del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), uno de los más peligrosos de México, fue sentenciado este viernes a pasar el resto de su vida en una cárcel de Estados Unidos.

La jueza Beryl Howell de la corte federal de distrito de Columbia, en Washington, dictó cadena perpetua y 30 años adicionales de prisión y ordenó al narcotraficante de 35 años pagar más de 6,000 millones de dólares en reparación de daños.

Vestido con camiseta blanca y jerséi negro, el preso asistió sin inmutarse a la vista judicial de varias horas de duración. La prensa no pudo ver su rostro durante la lectura del veredicto.

Minutos después, imperturbable, dio un apretón de manos a sus abogados, que piensan apelar la sentencia, si fuera necesario ante la Corte Suprema.

«Debería haber sido un caso juzgado en México, no en Estados Unidos» porque «no se cometieron actos» en territorio estadounidense, declaró a la AFP el letrado Anthony Colombo al final de la vista.

Pasar el resto de su vida en una cárcel de Estados Unidos es uno de los peores castigos para un narco. O eso decía el colombiano Pablo Escobar, abatido a tiros en 1993.

El narco es hijo de uno de los capos más buscados por Estados Unidos y México: Nemesio Rubén Oseguera, alias «El Mencho», líder del CJNG, uno de los ocho grupos criminales designados por Washington como organizaciones «terroristas globales».

El año pasado «El Menchito» fue declarado culpable de los delitos de tráfico de cocaína y metanfetamina y de uso y posesión ilegal de armas de fuego, tras un juicio de dos semanas con jurado.

– «Segundo al mando» –

Según documentos judiciales y las pruebas presentadas, entre 2007 y 2017 «El Menchito» lideró una organización de narcotráfico, de la que fue el «segundo al mando».

Durante el juicio surgieron pruebas que demostraron que recurrió «personalmente» a armas de fuego, asesinatos y secuestros.

Sus sicarios, a los que llamaba fuerzas especiales del alto mando, utilizaban las armas para protegerlo. En 2015 ordenó a sus subordinados que derribaran un helicóptero de las fuerzas armadas mexicanas que transportaba a 18 soldados y policías. Murieron al menos nueve personas que iban a bordo.

El heredero del cártel con sede en el estado de Jalisco (centro-oeste) quería levantar «un imperio» con fentanilo, un opiáceo sintético que mata por sobredosis a decenas de miles de personas al año en Estados Unidos, informó el año pasado el departamento de Justicia estadounidense.

Fue detenido por las autoridades mexicanas menos de dos meses después de ese ataque. Cuando fue rodeado por soldados y policías, blandió un arma de asalto y un lanzagranadas, exigiendo que lo dejaran en libertad porque era miembro del CJNG.

En 2020 fue extraditado a Estados Unidos, país donde nació.

Mientras estuvo en prisión en México, «El Menchito» «continuó controlando el CJNG, negociando transacciones de drogas y aprobando la compra de armas», asegura Washington.

La sentencia se hizo pública días después de que el presidente Donald Trump afirmara que llegó la hora de que «Estados Unidos libre una guerra contra los cárteles» de la droga mexicanos, a los que acusa de amenazar «la seguridad nacional» del país.

Según el centro de análisis Insight Crime, el CJNG no solo siembra terror en México sino que sus redes se extienden a varios países de Latinoamérica, Canadá, Australia y el sudeste asiático.

La organización de los hermanos Oseguera fue creada en 2007 como una agrupación de sicarios al servicio del cártel de Sinaloa, liderado entonces por Joaquín «El Chapo» Guzmán, condenado a cadena perpetua en Estados Unidos.

Alrededor de 2010 el CJNG se independizó y ahora se disputa con sus antiguos aliados varios territorios para el tráfico de drogas. El grupo se ha distinguido por atacar a altos cargos mexicanos.

Más Historias

EE. UU. estaría planeando reducir el alcance de los aranceles

EE. UU. estaría planeando reducir el alcance de los aranceles

EE.UU. está planeando reducir el alcance de los aranceles que tiene previsto presentar el 2 de abril, según aseguran este lunes medios económicos citando fuentes...

Ciudad de EE. UU. fronteriza con Canadá lidia con guerra de aranceles

Ciudad de EE. UU. fronteriza con Canadá lidia con guerra de aranceles

En la esquina noroeste del estado de Washington se encuentra un peculiar enclave estadounidense tan dependiente de la buena voluntad de Canadá que la tensión...

Fiscales presentan a Nadine Menéndez como cómplice de su marido

Fiscales presentan a Nadine Menéndez como cómplice de su marido

Nadine Menéndez y su esposo, el ex senador estadounidense Bob Menéndez , quien se encuentra en prisión , fueron "cómplices del crimen", dijo un fiscal...

Trump extiende la licencia de Chevron en Venezuela

Trump extiende la licencia de Chevron en Venezuela

El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes una extensión hasta el 27 de mayo de la licencia que permite a...

Celebran tercera edición de cumbre de líderes latinas en Nueva York

Celebran tercera edición de cumbre de líderes latinas en Nueva York

La "Cumbre de Líderes Latinas" se celebró en el marco del "Mes de la Historia de la Mujer" en los Estados Unidos. El Caucus Nacional...