Jane Fonda habla sobre los líderes del partido demócrata

La actriz Jane Fonda acusó este martes a los «líderes neoliberales del partido demócrata» de abandonar durante décadas a una gran parte de estadounidenses con problemas económicos, quienes a su juicio han votado al republicano Donald Trump por ser «la opción de incendiarlo todo».

«78 millones votaron por Trump. No todos son parte del movimiento MAGA. Muchos lo hicieron porque están sufriendo económicamente y están asustados y enfadados porque los líderes neoliberales del partido demócrata les han ignorado durante décadas», declaró la actriz en un evento a favor de la lucha contra el cambio climático en Washington.

Por eso, ha añadido, «se la jugaron con la opción de incendiarlo todo».

Recibida con una gran ovación por todos los asistentes, Fonda intervino en el evento organizado por Make Polluters Pay (Que paguen los que contaminan), donde también participaron congresistas como el demócrata Maxwell Frost, una superviviente del huracán Helene y más líderes de la lucha contra el cambio climático.

La ganadora de dos premios Oscars apareció en el escenario con un largo abrigo rojo, que según explicó le sirvió como «manta y almohada» cuando cumplió 82 años en la cárcel.

«Este abrigo representa la resistencia«, dijo.

La actriz, que creó una plataforma con su nombre para «derrotar a los partidarios de los combustibles fósiles«, ha sido detenida hasta en tres ocasiones por participar en protestas contra la crisis climática en las escaleras del Capitolio de Estados Unidos.

Al más puro estilo Greta Thunberg, la activista sueca reconocida por liderar la lucha contra el cambio climático entre los más jóvenes, Fonda animó a los estudiantes presentes en el auditorio de la Universidad George Washington «a encabezar la lucha».

«Al parecer, la mitad de los estadounidenses solo tienen 500 dólares en el banco. Y sin embargo, estamos dando 20.000 millones de nuestros impuestos a la misma industria que nos está matando, envenenando y destruyendo nuestro clima», lamentó.

Por eso, invitó a todas las personas presentes a endurecer su lucha contra los combustibles fósiles: «Exijamos el fin de las exenciones fiscales y subvenciones a la industria de los combustibles fósiles«.

«Muchos de nuestros cargos electos, tanto demócratas como republicanos, reciben dinero de la industria de los combustibles fósiles, por eso bloquean cualquier avance», explicó.

Fonda aseguró que igual que tantas veces todos hemos visto documentales de momentos históricos y «hemos pensado qué hubiéramos hecho en esa situación», Estados Unidos vive ahora su momento documental: «Nos están poniendo a prueba»

«Tenemos que hacer que esta lucha sea insoportable para los congresistas. Hacerles sudar y retorcerse, hacerles saber que si votan a favor de estas subvenciones nos aseguraremos de que sus electores lo sepan cuando se presenten a la reelección», afirmó.

Más Historias

Departamento de Educación: un ministerio en peligro de extinción

Departamento de Educación: un ministerio en peligro de extinción

En el sistema federal de Estados Unidos, el Departamento de Educación tiene menor control sobre las instituciones académicas y las escuelas que los estados que...

Rearme europeo: desafíos y dilemas estratégicos

Rearme europeo: desafíos y dilemas estratégicos

El rearme europeo, impulsado por la creciente inseguridad en el continente, reabre debates históricos y dilemas estratégicos que han marcado la trayectoria política de Europa...

Literatura dominicana contemporánea: LOCA

Literatura dominicana contemporánea: LOCA

La literatura dominicana en el exterior está experimentando un momento de transformación, y "LOCA" de Alejandro Heredia, publicada por Simon & Schuster, es prueba irrefutable de...

Documentos desclasificados confirma caos tras muerte de Trujillo

Documentos desclasificados confirma caos tras muerte de Trujillo

El asesinato del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo, ocurrido la noche del 30 de mayo de 1961, fue el resultado de un plan ideado por...

Dominicana deportada por fentanilo sigue en prisión federal

Dominicana deportada por fentanilo sigue en prisión federal

La dominicana Virginia Basora González, deportada una vez desde los Estados Unidos tras cumplir una condena por posesión de fentanilo y arrestada nuevamente en suelo...