Joe Biden celebra apoyo federal a instituciones educativas

El presidente Joe Biden organizó una ceremonia formal el miércoles para celebrar públicamente su orden ejecutiva que establece una iniciativa para aumentar la financiación para las Instituciones de Servicio a Hispanos, conocidas como HSI por sus siglas en inglés, y crear un consejo asesor sobre dichas instituciones.

Las Instituciones de Servicio a Hispanos son escuelas sin fines de lucro con una matrícula de estudiantes universitarios a tiempo completo de al menos una cuarta parte de origen hispano, y son vitales para los objetivos de igualdad de oportunidades educativas y económicas.

Dado que los hispanos representan casi tres cuartas partes del aumento de la población de la nación, según estimaciones de la Oficina del Censo de los Estados Unidos de 2022 a 2023, los líderes de la educación superior están instando al presidente a difundir la palabra sobre la nueva iniciativa, dado su potencial para ayudar a los estudiantes hispanos a alcanzar a sus pares de otros orígenes.

“Las Instituciones de Servicio a Hispanos son lugares que convierten los sueños en realidad para los estudiantes de todo el país”, dijo el secretario de Educación, Miguel Cardona, en un comunicado publicado en X. ”¡Cuando apoyamos espacios inclusivos, estamos apoyando a todos!”.

La ceremonia se realizó después de que la Asociación Hispana de Colegios y Universidades (HACU, por sus siglas en inglés), un grupo intercesor sin fines de lucro, lanzó una petición para que Biden organizara un evento público para promover la iniciativa HSI.

Los defensores de la educación superior en las comunidades latinas dicen que están optimistas sobre el esfuerzo federal para apoyar a cientos de colegios y universidades locales.

En un comunicado, el director general de la HACU, Antonio R. Flores, quien estuvo en la ceremonia, agradeció a Biden por tomar medidas para avanzar en el éxito de las HSI. Flores dijo que la orden ejecutiva muestra una comprensión federal de cuán cruciales son las HSI para el futuro de la nación.

“Las numerosas formas de apoyo para las HSI establecidas por esta orden son el inicio de una nueva era para nuestras escuelas, expandiendo y mejorando el panorama en el que operan”, dijo Flores. “Esto asegurará que las HSI tengan un lugar en la mesa para que los estudiantes a los que dan servicio tengan acceso a una educación que es equitativa y accesible, cumpliendo la promesa del sueño americano que cada vez depende más de un título universitario.”

Los estudiantes latinos tienen la esperanza de que la orden ejecutiva ayude a las HSI a mejorar su infraestructura y capacidad para proporcionar más recursos en una variedad de idiomas a sus estudiantes.

Las más de 500 HSI en Estados Unidos y Puerto Rico atienden a más de 4.7 millones de estudiantes cada año, según datos federales. Muchos estudiantes son de bajos ingresos y casi un tercio son elegibles para becas Pell, que son becas federales para estudiantes necesitados.

A diferencia de los colegios y universidades históricamente negros o de tribus originarias que reciben sus designaciones basadas en sus misiones, cualquier colegio puede recibir la etiqueta HSI y el dinero federal relacionado si su matrícula latina alcanza al menos el 25% del cuerpo estudiantil.

Los hispanos, que pueden ser de cualquier raza, son el segundo grupo demográfico más grande de la nación. Su población creció el año pasado en aproximadamente 1.2 millones, para un total de 65.2 millones, lo que significa que los hispanos constituyen casi una quinta parte de la población del país, según las estimaciones de la Oficina del Censo.

La orden de Biden está dirigida a fortalecer la capacidad de las HSI para proporcionar educación de alta calidad, beneficiarse de los programas federales existentes y aumentar la movilidad educativa y económica de sus estudiantes.

Las HSI “desempeñan un papel crítico en garantizar que los latinos tengan acceso a la clase media y puedan cumplir sus aspiraciones”, dijo la asesora de política interna de la Casa Blanca, Neera Tanden, en un comunicado enviado a The Associated Press. “La orden ejecutiva del presidente fortalecerá estas instituciones críticas y aumentará su capacidad para proporcionar movilidad económica para todos sus estudiantes”.

Más Historias

09Rochy RD Fiscal espera pruebas

Rochy RD: Fiscal espera pruebas forenses para determinar su situación legal

Por Iván Acosta Hola, ¿qué tal? La Fiscalía de Santo Domingo Este esperaba esta mañana los resultados de las pruebas solicitadas al Instituto Nacional de...

08Las razones por las que los padres

Las razones por las que los padres de Sudiksha Konanki solicitaron que sea declarada muerta

Por Iván Acosta Hola, ¿qué tal? En un desgarrador caso que ha captado la atención internacional, los padres de Sudiksha Konanki, una estudiante universitaria de...

07Hay muchos venezolanos

Hay muchos venezolanos sin récord criminal en EE. UU. detenidos en El Salvador: oficial de ICE

Por Iván Acosta Hola, ¿qué tal? Un alto funcionario del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) confirmó que un gran número de venezolanos...

06Forever 21 se declara

Forever 21 se declara en quiebra por segunda vez

Por Iván Acosta Hola, ¿qué tal? Forever 21, la famosa cadena de moda, ha solicitado protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 por segunda vez,...

05Falsa clinica odontologica

Falsa clínica odontológica: Latina arrestada en Nueva York

Por Iván Acosta Hola, ¿qué tal? NUEVA YORK – Olany Y. Mejía Carranza fue arrestada como sospechosa de operar una clínica dental sin licencia en...