Joe Biden celebra el acuerdo logrado en la Cumbre climática

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, celebró este sábado el acuerdo financiero alcanzado entre los países representados en la COP29 de Bakú (Azerbaiyán) y expresó confianza en que Estados Unidos, a través de los estados y ciudades, “continuará” una mayor inversión en energía limpia y lucha contra el cambio climático.

Tras dos semanas de intensas negociaciones, la COP29 logró un acuerdo financiero por el cual los países ricos pagarán 300 mil millones de dólares anuales al mundo en desarrollo para costear allí la acción climática.

Los cerca de 200 países reunidos en la cumbre de Bakú sellaron el pacto con el que fijaron la nueva meta de financiación climática, que reemplazará a la anterior que estaba establecida en 100,000 millones de dólares anuales.

“Hoy en la COP29, gracias en parte a los esfuerzos incansables de una sólida delegación estadounidense, el mundo llegó a un acuerdo… histórico”, dijo el mandatario estadounidense en un comunicado.

Señaló que el pacto ayudará a movilizar el nivel de financiamiento que los países en desarrollo necesitan para acelerar la transición hacia economías limpias y sostenibles, “al tiempo que abre nuevos mercados para vehículos eléctricos, baterías y otros productos fabricados en Estados Unidos”.

La cumbre de Bakú se vio eclipsada por la victoria en las elecciones del pasado 5 de noviembre de Donald Trump, quien niega la existencia de la crisis climática, y ha prometido eliminar los subsidios para la compra de vehículos eléctricos y aumentar la producción de petróleo y gas natural.

“¡Perforar, perforar, perforar!” era un eslogan recurrente en sus mítines de campaña.

Durante su anterior Gobierno (2017-2021), Trump eliminó numerosas regulaciones ambientales y retiró a EE.UU. del Acuerdo de París.

Sin nombrar al republicano, Biden manifestó que si bien “algunos pueden intentar negar o retrasar la revolución de la energía limpia que está en marcha en Estados Unidos y en todo el mundo, nadie puede revertirla, nadie”.

El presidente también resaltó que en su mandato Estados Unidos se reintegró al Acuerdo de París y retomó el liderazgo contra el cambio climático.

Biden echó mano de los gobiernos locales y estatales para que continúen con la labor. “En los próximos años, confiamos en que Estados Unidos continuará esta labor: a través de nuestros estados y ciudades, nuestras empresas y nuestros ciudadanos”. 

Más Historias

EE. UU. estaría planeando reducir el alcance de los aranceles

EE. UU. estaría planeando reducir el alcance de los aranceles

EE.UU. está planeando reducir el alcance de los aranceles que tiene previsto presentar el 2 de abril, según aseguran este lunes medios económicos citando fuentes...

Ciudad de EE. UU. fronteriza con Canadá lidia con guerra de aranceles

Ciudad de EE. UU. fronteriza con Canadá lidia con guerra de aranceles

En la esquina noroeste del estado de Washington se encuentra un peculiar enclave estadounidense tan dependiente de la buena voluntad de Canadá que la tensión...

Fiscales presentan a Nadine Menéndez como cómplice de su marido

Fiscales presentan a Nadine Menéndez como cómplice de su marido

Nadine Menéndez y su esposo, el ex senador estadounidense Bob Menéndez , quien se encuentra en prisión , fueron "cómplices del crimen", dijo un fiscal...

Trump extiende la licencia de Chevron en Venezuela

Trump extiende la licencia de Chevron en Venezuela

El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes una extensión hasta el 27 de mayo de la licencia que permite a...

Celebran tercera edición de cumbre de líderes latinas en Nueva York

Celebran tercera edición de cumbre de líderes latinas en Nueva York

La "Cumbre de Líderes Latinas" se celebró en el marco del "Mes de la Historia de la Mujer" en los Estados Unidos. El Caucus Nacional...