Escrito por Iván Acosta
Hola que tal,
Juan Luis Guerra recibió este lunes la Encomienda de la Real Orden de Isabel la Católica en un acto celebrado en la Embajada de España en Santo Domingo.
Al evento asistieron el presidente de la República, Luis Abinader, y su esposa, Raquel Arbaje, junto con los ministros Roberto Álvarez, canciller de la República; Víctor Bisonó, ministro de Industria, Comercio y Mipymes; y Roberto Salcedo, ministro de Cultura. También participaron familiares, amigos y numerosas personalidades de la vida política, económica, social y cultural.
En su discurso, el embajador de España, Antonio Pérez-Hernández, destacó a Juan Luis Guerra como uno de los máximos exponentes de la cultura dominicana y una de las personalidades de mayor proyección internacional del país.
Añadió que el artista es uno de los músicos latinos más reconocidos de las últimas décadas, con una influencia que trasciende la música y lo convierte en un verdadero fenómeno sociocultural. El embajador también subrayó su solidaridad y fuerte conciencia social, resaltando que el éxito y la fama no han disminuido su compromiso con las causas sociales.
Además, destacó la estrecha y duradera relación de Guerra con España, donde es considerado uno de los artistas latinos más queridos y siempre es recibido con admiración y cariño.
Por todo ello, el gobierno y el pueblo de España han querido reconocer su enorme contribución a la difusión de la lengua y la cultura en español en el mundo, así como su papel en el fortalecimiento de los lazos entre ambos países a través de su música.
En este contexto, el Rey Felipe VI le concedió la Encomienda de la Orden de Isabel la Católica como símbolo de la admiración, respeto y gratitud de España.
El embajador concluyó su intervención calificando a Juan Luis Guerra como un gran dominicano, un gran amigo de España y una figura universal:
“Juan Luis ya es de todos”.
Por su parte, el artista agradeció el honor de la condecoración y la presencia de las autoridades y asistentes.
Hizo un repaso de su trayectoria artística en España, recordando con cariño cómo su música fue acogida en el país, con menciones especiales a Alejandro Sanz, Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina.
El cantautor dedicó la condecoración a su esposa Nora, a sus hijos Paulina, Jean Gabriel y Ana, a su mánager Amarilys, a su banda 4.40, y a sus familiares, amigos y fans.
Hasta la próxima, amigos.