Las posibilidades de un gran terremoto en República Dominicana son muy altas

terremotoRD

Escrito por Iván Acosta

Hola, qué tal

El director del Centro Nacional de Sismología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Ramón Delanoy, advirtió que la República Dominicana debe estar preparada, ya que en cualquier momento podría producirse un gran terremoto.

“Es decir, el país está en una zona donde, en cualquier momento, puede ocurrir un gran terremoto, y hay que estar preparados para ello. No podemos esperar a que suceda para entonces pretender prepararnos”, alertó el sismólogo.

Recordó que en 1946, el país fue afectado por dos terremotos: uno de magnitud 8.1 y otro de 7.6 en la escala de Richter, con una diferencia de apenas cuatro días entre ellos.

“También debemos recordar los casos de Haití, que no podemos ver separado de la República Dominicana porque es la misma isla. En 2010, ocurrió un sismo de magnitud 7; en 2021, otro de 7.2, relativamente cerca, y en 2020 hubo uno de 6.4 que causó muchos daños en Puerto Rico”, explicó Delanoy.

Precisó que la República Dominicana está ubicada entre Puerto Rico y Haití, por lo que el próximo gran terremoto podría ocurrir en territorio nacional. Reiteró la importancia de estar preparados.

“Si una persona se encuentra en la primera planta de un edificio, podría salir fácilmente antes de que la onda sísmica la alcance. En una segunda planta, también podría resguardarse, y si está en un nivel más alto, debe protegerse ubicándose debajo de una mesa y alejándose de las ventanas de cristal. En esos segundos críticos, se puede tomar medidas para resguardarse”, aconsejó Delanoy.

Agregó que, en el caso de un tsunami, hay más tiempo de reacción, ya que la alerta se emite inmediatamente después del sismo, permitiendo a las personas alejarse de las costas.

“Lo que sucede es que, en algunos países, los epicentros de los terremotos ocurren a mayor distancia de sus territorios, mientras que, en nuestro caso, la zona de contacto entre las placas tectónicas está prácticamente en la isla. Es decir, aquí podrían producirse los terremotos más fuertes”, detalló.

En otro orden, el experto en física advirtió que aún no se puede cuantificar la cantidad de tierras raras que hay en Pedernales.

“Si el contenido es en partes por millón, eso se puede encontrar en cualquier sitio, y parte de estos elementos podría ser traída por el polvo del Sahara”, explicó.

Insistió en que, hasta que no se realice una cuantificación exacta de los recursos presentes, no se deben generar expectativas desmesuradas.

HASTA LA PRÓXIMA, AMIGOS

Más Historias

El niño de 12 años que logró fusión nuclear en su hogar

El niño de 12 años que logró fusión nuclear en su hogar

A los 12 años, mientras otros niños jugaban videojuegos, Jackson Oswalt construyó un aparato científico en su habitación y logró algo que muy pocos adultos...

La adoración perpetua, porpular tendencia entre católicos

La adoración perpetua, porpular tendencia entre católicos

Dos veces por semana, Luisa Arguello y su esposo pasan de las 2 a las 3 de la mañana orando en la capilla de adoración...

Aranceles de Trump a automóviles serán anunciados hoy

Aranceles de Trump a automóviles serán anunciados hoy

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revelará este miércoles los esperados aranceles que impondrá a las importaciones de automóviles en el país. El anuncio...

El secretario de Defensa demandado por utilizar Signal

El secretario de Defensa demandado por utilizar Signal

El jefe del Pentágono, Pete Hegseth, fue demandado este miércoles por utilizar la aplicación de mensajería Signal para discutir "planes de guerra". Hegseth participó en...

Marco Rubio habla del chat en Signal y asegura que no hubo riesgo

Marco Rubio habla del chat en Signal y asegura que no hubo riesgo

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, aseguró este miércoles que los mensajes divulgados en el chat en Signal sobre bombardeos en Yemen...