Por Iván Acosta
Hola, ¿qué tal?
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, extendió este jueves unas afectuosas felicitaciones a la República Dominicana por el 181.º aniversario de su Independencia Nacional, recordando su reciente viaje al país y expresando sus deseos de seguir colaborando en la próxima Cumbre de las Américas, que se celebrará en Punta Cana a finales de este año.
«En nombre de los Estados Unidos, extiendo mis más cálidas felicitaciones al pueblo de la República Dominicana por el 181.º aniversario de su independencia», expresó en un breve comunicado publicado por el Departamento de Estado esta tarde en su página web.
En su mensaje, Rubio recordó como un «privilegio» su visita a República Dominicana, la cual marcó el cierre de su gira por cinco naciones de América Latina en su primer viaje al extranjero como secretario de Estado.
«El vínculo duradero entre nuestras naciones se evidencia en 141 años de relaciones bilaterales y en la vibrante diáspora dominicana en los Estados Unidos. También compartimos el compromiso de abordar la crisis de la migración ilegal, combatir el narcotráfico y fomentar un Hemisferio Occidental estable y próspero, incluso a través de la Iniciativa de Seguridad de la Cuenca del Caribe«, resumió el jefe diplomático sobre las áreas de colaboración que sustentan las relaciones entre ambos países.
Rubio también expresó el deseo de EE. UU. de «trabajar estrechamente con la República Dominicana como anfitriona de la próxima Cumbre de las Américas«, que está pautada para celebrarse en Punta Cana a finales de año.
«En este día tan importante, reafirmamos nuestra asociación vital y celebramos la amistad duradera entre nuestras naciones», concluyó Rubio en su mensaje a la República Dominicana.
Estados Unidos estableció relaciones diplomáticas con la República Dominicana en 1884. Actualmente, Washington es el principal socio comercial del país y un inversionista clave en sectores como turismo, manufactura y energía.
En territorio estadounidense residen más de 2.3 millones de dominicanos, mientras que cientos de miles de ciudadanos estadounidenses también viven en la República Dominicana.
Hasta la próxima, amigos.