Mike Pence pide rechazar nominación de Robert F. Kennedy Jr.

El republicano Mike Pence, exvicepresidente de Estados Unidos durante el primer mandato de Donald Trump (2017-2021), urgió este viernes al Senado de Estados Unidos a rechazar la nominación de Robert F. Kennedy Jr. como secretario de Salud, citando sus posturas a favor del aborto.

Pence, ícono de la derecha evangélica y hoy enemistado con Trump, afirmó que Kennedy Jr. no debería obtener la aprobación del Senado, que estará bajo control republicano a partir de enero, porque su postura sobre el aborto contradice los principios del movimiento provida, una de las bases clave del Partido Republicano.

“El movimiento provida siempre ha confiado en el Partido Republicano para defender la vida y afirmar que un niño no nacido tiene un derecho fundamental a la vida que no puede ser vulnerado”, señaló Pence en un comunicado publicado por su organización conservadora, Advancing American Freedom.

Por eso, instó a los senadores republicanos a rechazar su nominación y garantizar que el próximo secretario de Salud sea un «líder que respete la santidad de la vida».

Robert F. Kennedy Jr., conocido como RFK Jr., compitió como candidato independiente contra Donald Trump antes de respaldarlo y, previamente, luchó por la nominación demócrata contra el presidente Joe Biden, al que sucedió como candidata del partido la vicepresidenta, Kamala Harris.

A lo largo de su carrera, Kennedy Jr. ha mostrado posturas cambiantes sobre el aborto. Durante su etapa como candidato independiente, declaró que se oponía a prohibir el aborto antes de la viabilidad fetal, que generalmente ocurre entre las semanas 24 y 28 de gestación.

Sin embargo, en una fase anterior, cuando buscaba la candidatura demócrata, expresó su apoyo a la prohibición del aborto después del primer trimestre del embarazo, aunque más tarde rectificó esas declaraciones.

Kennedy Jr. es más conocido por difundir teorías conspirativas sobre vacunas, incluida la desacreditada idea de que causan autismo, así como por cuestionar la eficacia de las vacunas contra el COVID-19 durante la pandemia.

Además, Kennedy Jr. ha cuestionado públicamente la recomendación de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) de fluorurar el agua potable como medida para prevenir la caries dental, una práctica ampliamente respaldada por expertos en salud pública.

  • La confirmación de Kennedy Jr. en el Senado, que contará con una mayoría republicana de 53 escaños, enfrenta incertidumbre. La influencia de Pence, ampliamente respaldado por la base republicana provida y la derecha evangélica, podría resultar decisiva para inclinar la balanza entre algunos senadores.

Kennedy Jr. necesitaría solo una mayoría simple de 50 votos para ser confirmado, lo que le deja poco margen para posibles deserciones dentro del Partido Republicano.

De ser aprobado, tendría el control de un departamento con 80,000 empleados, responsable de más de 100 programas, incluida la regulación de alimentos y medicamentos, la supervisión de Medicare y Medicaid, y la investigación médica de enfermedades como el cáncer y el Alzheimer. 

Más Historias

Rearme europeo: desafíos y dilemas estratégicos

Rearme europeo: desafíos y dilemas estratégicos

El rearme europeo, impulsado por la creciente inseguridad en el continente, reabre debates históricos y dilemas estratégicos que han marcado la trayectoria política de Europa...

Literatura dominicana contemporánea: LOCA

Literatura dominicana contemporánea: LOCA

La literatura dominicana en el exterior está experimentando un momento de transformación, y "LOCA" de Alejandro Heredia, publicada por Simon & Schuster, es prueba irrefutable de...

Documentos desclasificados confirma caos tras muerte de Trujillo

Documentos desclasificados confirma caos tras muerte de Trujillo

El asesinato del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo, ocurrido la noche del 30 de mayo de 1961, fue el resultado de un plan ideado por...

Dominicana deportada por fentanilo sigue en prisión federal

Dominicana deportada por fentanilo sigue en prisión federal

La dominicana Virginia Basora González, deportada una vez desde los Estados Unidos tras cumplir una condena por posesión de fentanilo y arrestada nuevamente en suelo...

El pretexto de EE. UU. para acusar a venezolanos de pandilleros

El pretexto de EE. UU. para acusar a venezolanos de pandilleros

Una flor, el nombre de un familiar, un reloj con la fecha de nacimiento de una hija: las autoridades estadounidenses vincularon a 238 venezolanos con...