Minoristas de EE. UU. alertan aranceles de Trump subirán precios

Dos grandes cadenas minoristas estadounidenses, Target y Best Buy advirtieron este martes de que los aranceles del presidente Donald Trump a Canadá, México y China, que entraron en vigor hoy, harán subir los precios de sus productos en los próximos días.

El director ejecutivo de Target -una tienda generalista que vende alimentos, aparatos electrónicos, ropa o accesorios- , Brian Cornell, dijo hoy en una entrevista con CNBC que los aranceles “probablemente” obliguen a la empresa a subir los precios de las frutas y verduras esta misma semana.

“Esas son las secciones en las que vamos a tratar de proteger los precios, pero el consumidor probablemente verá aumentos de precios en los próximos par de días”, indicó el directivo de esta cadena, que cuenta con casi 2,000 tiendas en el país.

En concreto, Cornell incidió en que los precios podrían subir en el caso de productos como las fresas, los aguacates o las bananas.

Pese a ello, señaló que los aranceles impuestos a China no afectarán demasiado a la cadena, puesto que esta ha reducido su dependencia del país asiático a alrededor del 30 %.

Mientras, la directora ejecutiva de Best Buy -especializada en electrodomésticos y electrónica-, Corie Barry, dijo a CNBC que espera que los aranceles impuestos por la Administración Trump a China y México haga subir los precios, ya que estos dos países son las dos principales fuentes de suministro de la compañía.

De acuerdo con Barry, el 55 % de sus productos proceden de China y el 20 % de México.

“Nunca habíamos visto este tipo de aranceles, y esto afecta a toda la industria. No se trata solo de Best Buy, sino de todo el sector. Y lo digo porque eso hace que la estimación del impacto sea aún más difícil”, incidió la CEO.

Los esperados aranceles anunciados por Trump entraron en vigor esta medianoche, con gravámenes a las importaciones del 25 % a México y Canadá y doblando al 20 % los bienes que China exporta al país norteamericano, lo que abre la puerta a un conflicto comercial a gran escala.

La entrada en vigor pasada la medianoche de estos aumentos arancelarios por parte de Estados Unidos, ha provocado una respuesta comercial inmediata por parte de China y Canadá, y más matizada en el caso de México.

Más Historias

Luis Sepúlveda entrega reconocimiento a la periodista Karen Veras

Luis Sepúlveda entrega reconocimiento a la periodista Karen Veras

El senador de Nueva York, Luis Sepúlveda, entregó un reconocimiento a la periodista Karen Veras por su aporte a la comunidad dominicana en Estados Unidos...

Dominicano RJ Luis Jr. borra su Instagram tras acoso por derrota

Dominicano RJ Luis Jr. borra su Instagram tras acoso por derrota

El dominicano RJ Luis Jr., estrella del equipo de baloncesto universitario St. John’s Red Storm y Jugador del Año de la Big East, fue blanco...

EE. UU. niega que hubiera datos sensibles en chat de Signal

EE. UU. niega que hubiera datos sensibles en chat de Signal

Los responsables de Inteligencia de Estados Unidos negaron este martes, en un acalorado intercambio en el Senado, que se compartieran datos sensibles en un chat...

Avión de United regresa a EE. UU. porque piloto olvidó pasaporte

Avión de United regresa a EE. UU. porque piloto olvidó pasaporte

Un avión que viajaba de Estados Unidos con destino a China tuvo que devolverse cuando el piloto se dio cuenta de que había olvidado su...

Incautan 23 kilos de cocaína en el ferri en ruta Santo Domingo

Incautan 23 kilos de cocaína en el ferri en ruta Santo Domingo

Oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos incautaron 23 kilos de cocaína oculta en el ferri que arribó al Muelle Panamericano Este de...