Neoyorquinos plasman en ‘Muro de los deseos’ sus sueños para 2025

Neoyorquinos y turistas ignoraron este miércoles las gélidas temperaturas de la Gran Manzana y acudieron a Times Square para escribir en el ‘Muro de los Deseos‘ sus sueños y aspiraciones para el próximo año, que luego formarán parte del confeti que se lanzará la noche de Año Nuevo en esta misma plaza.

El ‘Muro de los Deseos‘, que se instaló el 1 de diciembre y podrá verse hasta el 28 de este mismo mes, cuenta ya con centenares de notas que se convertirán en la lluvia de confeti con la que Nueva York cierra desde 1904 el multitudinario evento de fin de año en Times Square.

Bajo un intenso frío invernal, el público hizo cola para anotar sus deseos con la esperanza de que se hagan realidad en 2025; entre los asistentes estaba Marcia, una joven iraní de 30 años, que visitaba por primera vez la Gran Manzana.

«Hace dos meses llegué a Chicago y de ahí vine a Nueva York» -contó a EFE- «Me gustaría mucho vivir en Estados Unidos«.

Como Marcia, otros visitantes y residentes de Nueva York aguardaban para dar a conocer sus deseos -la mayoría en inglés y español, pero también en otros idiomas- y con ello ser parte en cierto modo de la celebración de fin de año.

De acuerdo con la organización Times Square Alliance, encargada del evento para la noche del 31 de diciembre, «el confeti que cae sobre Times Square simboliza el amanecer de una esperanza renovada, pues las personas no solo reflexionan sobre su pasado, sino que también miran hacia nuevos logros en el año que comienza”.

«Quiero felicidad y salud para mi familia», dijo otra mujer que viajó desde Pensilvania con sus dos hijos y que por primera vez visitaba el ‘Muro de los deseos‘.

Unas 700 personas acuden cada día, desde el pasado 1 de diciembre, a expresar lo que más anhelan para el 2025: la mayoría desean paz, salud, prosperidad, hacer muchos viajes y que sus seres queridos reciban amor.

«Que mi padre esté libre de cáncer«, se leía en uno de los mensajes, mientras otros deseaban «una novia para mi padre», «que mi familia sea bendecida con amor, salud, prosperidad y dinero», «que el amor nunca termine» , «que mi negocio florezca», «ir a vivir a Yemen» o «más comprensión y aceptación entre unos y otros».

También hubo quien manifestó su deseo de «un mejor trato para el planeta» o «un buen hogar para perros sin techo».

Aquellos que no puedan acudir a Times Square podrán enviar sus deseos a través de la página web de Times Square Alliance. 

Más Historias

Rearme europeo: desafíos y dilemas estratégicos

Rearme europeo: desafíos y dilemas estratégicos

El rearme europeo, impulsado por la creciente inseguridad en el continente, reabre debates históricos y dilemas estratégicos que han marcado la trayectoria política de Europa...

Literatura dominicana contemporánea: LOCA

Literatura dominicana contemporánea: LOCA

La literatura dominicana en el exterior está experimentando un momento de transformación, y "LOCA" de Alejandro Heredia, publicada por Simon & Schuster, es prueba irrefutable de...

Documentos desclasificados confirma caos tras muerte de Trujillo

Documentos desclasificados confirma caos tras muerte de Trujillo

El asesinato del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo, ocurrido la noche del 30 de mayo de 1961, fue el resultado de un plan ideado por...

Dominicana deportada por fentanilo sigue en prisión federal

Dominicana deportada por fentanilo sigue en prisión federal

La dominicana Virginia Basora González, deportada una vez desde los Estados Unidos tras cumplir una condena por posesión de fentanilo y arrestada nuevamente en suelo...

El pretexto de EE. UU. para acusar a venezolanos de pandilleros

El pretexto de EE. UU. para acusar a venezolanos de pandilleros

Una flor, el nombre de un familiar, un reloj con la fecha de nacimiento de una hija: las autoridades estadounidenses vincularon a 238 venezolanos con...