Nueva licitación para emitir pasaporte electrónico está en proceso

El titular de la Dirección General de Pasaportes, Lorenzo Ramírez Uribe, informó este martes sobre una nueva licitación para las libretas electrónicas, a dos meses de que el primer proceso fuera suspendido por «indicios de vulneración» de los principios de participación, igualdad y libre competencia durante el proceso.

Para esta nueva licitación, la entidad estableció como requisito que los oferentes hayan emitido al menos un millón de libretas en el área de Latinoamérica, además el ganador deberá proveer tanto el sistema (software) como los equipos (hardware) para la impresión de los nuevos pasaportes, cuyos datos serán imprimidos en hojas de policarbonato a blanco y negro con rasgos faciales y huellas dactilares, según los planes de la institución.

Ramírez Uribe indicó que las características que tendrá el nuevo pasaporte dominicano y los requerimientos para los participantes de esta nueva licitación fueron consultados y adoptados en una reunión con un equipo técnico y el presidente Luis Abinader, que el año pasado declaró la emisión de libretas electrónicas como un asunto de Seguridad Nacional

Sobre el participante al que se vaya adjudicar la licitación, el funcionario indicó que debe tener «experiencia probada» y «garantía de abastecimiento y producción de libretas«, con el fin de asegurar que «los dominicanos podamos tener nuestro servicios siempre».

Además, la entidad pide que el contratista pueda garantizar la protección de los datos de los ciudadanos

Dentro de la propuesta, las autoridades dominicanas también proponen para los que decidan participar en el proceso «un pago por libreta» para evitar la inversión gubernamental

Según esta propuesta, el proveedor elegido recibirá un porcentaje del ingreso por la emisión o renovación de cada libreta.  

«Si es una persona que va a resistir todo eso, pues tiene que ser una compañía bien probada, tiene que ser una compañía económicamente robusta para poder resistir al menos los primeros dos años sin recibir beneficio«, tiempo que coincidirá con las primeras emisiones de libretas

Los nuevos requerimientos se desprenden de la evaluación solicitada por Pasaportes a la Dirección General de Compras y Contrataciones del primer pliego de condiciones y responde a la idea de que el «país merece lo mejor», según lo dicho por Ramírez Uribe. 

La dirección está pidiendo una tirada de por lo menos unos cinco millones de pasaportes por los primeros cinco años correspondientes al cambio de libretas, un millón por año y con la advertencia de que no se acaben. 

De 2005 a la fecha, se han emitido casi 8.5 millones de pasaportes en el país, según los registros de la dirección compartidos por Ramírez Uribe. Solo este año cerrará con más de 800,000 libretas emitidas, agregó el funcionario, que consideró la cifra como un récord

Suspensión de licitación anterior

En septiembre pasado, la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) suspendió de manera «provisional» la licitación de los pasaportes electrónicos tras encontrar «indicios de vulneración» de los principios de participación e igualdad y libre competencia durante el proceso, en respuesta a la solicitud de intervención realizada por la Dirección General de Pasaportes (DGP), con fecha del 26 de agosto del año en curso.

Con dicha solicitud, Pasaportes pedía «esclarecer cualquier duda y asegurar la integridad de este proceso tan importante para nuestro país», según reza el acta administrativa número 036-2024.

La decisión de la DGCP fue emitida al día siguiente, el 27 de agosto.

La DGCP indicó en ese momento que un levantamiento de información mostró que el procedimiento llevado a cabo por Pasaportes «presenta debilidades que evidencian un incumplimiento de las disposiciones previstas» en la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones, y sus modificaciones, y en el Reglamento de Aplicación 416-23.

Más Historias

El niño de 12 años que logró fusión nuclear en su hogar

El niño de 12 años que logró fusión nuclear en su hogar

A los 12 años, mientras otros niños jugaban videojuegos, Jackson Oswalt construyó un aparato científico en su habitación y logró algo que muy pocos adultos...

La adoración perpetua, porpular tendencia entre católicos

La adoración perpetua, porpular tendencia entre católicos

Dos veces por semana, Luisa Arguello y su esposo pasan de las 2 a las 3 de la mañana orando en la capilla de adoración...

Aranceles de Trump a automóviles serán anunciados hoy

Aranceles de Trump a automóviles serán anunciados hoy

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revelará este miércoles los esperados aranceles que impondrá a las importaciones de automóviles en el país. El anuncio...

El secretario de Defensa demandado por utilizar Signal

El secretario de Defensa demandado por utilizar Signal

El jefe del Pentágono, Pete Hegseth, fue demandado este miércoles por utilizar la aplicación de mensajería Signal para discutir "planes de guerra". Hegseth participó en...

Marco Rubio habla del chat en Signal y asegura que no hubo riesgo

Marco Rubio habla del chat en Signal y asegura que no hubo riesgo

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, aseguró este miércoles que los mensajes divulgados en el chat en Signal sobre bombardeos en Yemen...