ONG a favor a derechos reproductivos en alerta por triunfo de Trump

La victoria de Donald Trump en las presidenciales del martes ha puesto en alerta a organizaciones en favor de los derechos reproductivos en Estados Unidos, que calificaron su próxima vuelta al poder como una amenaza y advirtieron de que no cesarán su lucha.

El Centro para los Derechos Reproductivos compartió en un comunicado su «profunda preocupación» por lo que en su opinión le espera a la democracia estadounidense y al Estado de derecho con su regreso al Despacho Oval a partir de enero.

«Todos sabemos que la reelección de Donald Trump es una grave amenaza a la libertad reproductiva: las políticas antiaborto ponen en riesgo vidas todos los días, en todas las comunidades. No es una exageración: es la promesa de la Administración de Trump y, lamentablemente, es un territorio conocido», dijo su nota.

La organización apuntó que su equipo de abogados ya está trabajando para «desafiar acciones gubernamentales perjudiciales ante los tribunales«, proteger el acceso a la atención sanitaria, vigilar y luchar contra políticas y nombramientos que pongan en peligro la salud, defender a pacientes y a quienes suministran esos servicios y velar por el derecho a viajar a otros estados para abortar.

El Tribunal Supremo, con tres de los seis magistrados que conforman su mayoría conservadora nombrados bajo el mandato de Trump (2017-2021), tumbó en junio de 2022 la protección al derecho al aborto a nivel federal.

Desde entonces cada estado tiene la potestad de aplicar sus propias políticas al respecto y ya hay prohibiciones y restricciones en 21 de los 50 estados del país, todos ellos conservadores.

El triunfo de Trump frente a la vicepresidenta y candidata demócrata, Kamala Harris, es el resultado que esas organizaciones en favor de los derechos reproductivos temían, recalcó este miércoles en otro comunicado el Fondo de acción del Centro Nacional de Derecho de la Mujer.

«Si bien es un día oscuro para nuestra democracia, recordemos que Trump no es un rey. No es un dictador. Él es una rama de nuestro gobierno democrático, y él y su administración pueden ser mantenidos bajo control mientras el pueblo, nuestras instituciones y quienes detentan el poder se nieguen a ceder ante sus tendencias autoritarias», señaló su presidenta, Fátima Goss.

Ese organismo dijo estar preparado para los retos del nuevo mandato.

«Hemos sorteado los desafíos de una Administración de Trump antes y juntos estaremos a la altura para afrontar esta. Sin duda, los próximos cuatro años serán difíciles, pero nuestro personal se mantiene firme en su determinación de garantizar que todas las mujeres y niñas tengan la oportunidad de prosperar, independientemente de quién ocupe la Casa Blanca», apuntó.

Más Historias

Rescatan con vida a un pescador peruano tras pasar 94 días a la deriva y sobrevivir comiendo cucarachas y pájaros

Rescatan con vida a un pescador peruano tras pasar 94 días a la deriva y sobrevivir comiendo cucarachas y pájaros

Máximo Napa había zarpado el 7 de diciembre desde el puerto de San Juan de Marcona, en Ica pero las condiciones climáticas hicieron que su...

La discoteca de Macedonia del Norte en la que murieron casi 60 personas no tenía licencia y hay 15 detenidos por «corrupción y sobornos»

La discoteca de Macedonia del Norte en la que murieron casi 60 personas no tenía licencia y hay 15 detenidos por «corrupción y sobornos»

El fiscal general ha informado de que la lista de "omisiones" en cuestiones de seguridad de la discoteca Pulse era muy larga, desde la "falta...

El Gobierno de Perú anuncia que decretará el estado de emergencia en Lima y llamará al Ejército a combatir al crimen organizado

El Gobierno de Perú anuncia que decretará el estado de emergencia en Lima y llamará al Ejército a combatir al crimen organizado

No se ha detallado cuántos días durará el estado de emergencia decretado tras el asesinato del cantante de una orquesta de cumbia que había sido...

Suben a 53 los muertos por los ataques contra los hutíes en Yemen, que responden con misiles y drones contra un portaaviones de EEUU

Suben a 53 los muertos por los ataques contra los hutíes en Yemen, que responden con misiles y drones contra un portaaviones de EEUU

Los rebeldes atacaron por segunda vez en 24 horas el portaaviones estadounidense USS Harry S. Truman como respuesta a la agresión a gran escala ordenada...

Macron y Carney buscan una «asociación estratégica» ante los desafíos de Trump

Macron y Carney buscan una «asociación estratégica» ante los desafíos de Trump

El primer ministro canadiense apoya el plan europeo para Ucrania y busca reforzar lazos con Francia y Reino Unido ante la nueva política de Estados...

festiva_banner_radios-1