Población de EE.UU. crece solo por migrantes desde 1850

Por primera vez en 175 años los migrantes son la única causa que explica el crecimiento de la población de Estados Unidos entre 2022 y 2023, en medio de un declive de la natalidad, según el Instituto de Políticas Migratorias (MPI).

La migración «ha contribuido de forma importante al crecimiento de la población estadounidense, que se ha ralentizado en la última década debido al descenso de las tasas de natalidad«, explica este centro con sede en Washington.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el número provisional de nacimientos en Estados Unidos en 2023 fue de 3,591,328, un 2 % inferior al de 2022.

Ese año la tasa global de natalidad fue de 1,616.5 nacimientos por cada 1,000 mujeres, añade.

En medio de esta desaceleración demográfica, «la migración representó todo el crecimiento de la población total de Estados Unidos entre 2022 y 2023, la primera vez que esto sucede desde que comenzó la recopilación de datos censales» en 1850, informó el MPI.

Población inmigrante

La población inmigrante aumentó en 1.6 millones de personas entre esos dos años, es decir alrededor del 3.6 %.

En 2023 residían en Estados Unidos 47.8 millones de migrantes, según datos de la oficina del Censo.

Se trata de «la mayor cantidad en la historia del país», afirma el MPI, según el cual los migrantes representaron el 14.3 % de la población estadounidense, integrada por 331.9 millones, cerca del récord del 14.8 % registrado en 1890.

De ellos «casi tres cuartas partes estaban en el país legalmente como ciudadanos naturalizados, residentes permanentes legales», es decir con la famosa tarjeta verde, o con «visados temporales», precisa el MPI.

El grupo más numeroso era, por mucho, el nacido en México, con 10.9 millones de personas en 2023, o sea el 23 % de la población migrante estadounidense, en comparación con el 29 % en 2010.

Le seguían India y China (incluyendo Hong Kong y Macao), con el 6 % y el 5 % del total respectivamente.

También destacaban países como Filipinas (4 %); El Salvador, Cuba, Vietnam, República Dominicana y Guatemala (alrededor del 3 % cada uno) y Colombia (2 %).

Según la guía de estadísticas publicada anualmente por el MPI, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detuvo a 113,000 extranjeros potencialmente expulsables en el año fiscal 2024, que comienza el 1 de octubre del año anterior y termina el 30 de septiembre.

Es un 34 % menos que los 171,000 arrestos del año anterior.

El departamento de Seguridad Interior llevó a cabo 685,000 deportaciones en el año fiscal 2024, la mayoría de ellas de personas que habían cruzado ilegalmente la frontera.

Según datos de la ONU, Estados Unidos es el país con más migrantes del mundo, más incluso que los cuatro siguientes de la lista juntos (Alemania, Arabia Saudita, Reino Unido y Francia).

Más Historias

EE. UU. estaría planeando reducir el alcance de los aranceles

EE. UU. estaría planeando reducir el alcance de los aranceles

EE.UU. está planeando reducir el alcance de los aranceles que tiene previsto presentar el 2 de abril, según aseguran este lunes medios económicos citando fuentes...

Ciudad de EE. UU. fronteriza con Canadá lidia con guerra de aranceles

Ciudad de EE. UU. fronteriza con Canadá lidia con guerra de aranceles

En la esquina noroeste del estado de Washington se encuentra un peculiar enclave estadounidense tan dependiente de la buena voluntad de Canadá que la tensión...

Fiscales presentan a Nadine Menéndez como cómplice de su marido

Fiscales presentan a Nadine Menéndez como cómplice de su marido

Nadine Menéndez y su esposo, el ex senador estadounidense Bob Menéndez , quien se encuentra en prisión , fueron "cómplices del crimen", dijo un fiscal...

Trump extiende la licencia de Chevron en Venezuela

Trump extiende la licencia de Chevron en Venezuela

El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes una extensión hasta el 27 de mayo de la licencia que permite a...

Celebran tercera edición de cumbre de líderes latinas en Nueva York

Celebran tercera edición de cumbre de líderes latinas en Nueva York

La "Cumbre de Líderes Latinas" se celebró en el marco del "Mes de la Historia de la Mujer" en los Estados Unidos. El Caucus Nacional...