Presidente de El Salvador acusa al periodismo independiente de ser lavadores de dinero

Escrito por Iván Acosta

¡Hola, qué tal!

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, afirmó este sábado en un mensaje en X que «la gran mayoría» de periodistas y medios «independientes» forman parte de una operación de lavado de dinero.

«La gran mayoría de los periodistas y medios ‘independientes’ son, en realidad, parte de una operación mundial de lavado de dinero cuyo objetivo es impulsar la agenda globalista, junto con las ONG financiadas bajo el mismo esquema», escribió Bukele.

El mandatario añadió: «Ya lo habíamos denunciado antes, pero ahora hay confirmación oficial, con nuevos nombres, cifras y documentos».

Bukele acompañó su mensaje con una publicación de la cuenta WikiLeaks sobre la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

«USAID ha recaudado casi 500 millones de dólares a través de una ONG secreta financiada por el gobierno estadounidense, ‘Internews Network’ (IN), que ha ‘trabajado con’ 4,291 medios de comunicación, produciendo en un año 4,799 horas de emisiones que llegaron a 778 millones de personas y ‘capacitando’ a más de 9,000 periodistas (cifras de 2023). IN también ha apoyado iniciativas de censura en las redes sociales», indica la publicación.

Además, señala que «la operación afirma tener ‘oficinas’ en más de 30 países, incluidas sedes principales en Estados Unidos, Londres y París, así como oficinas regionales en Kiev, Bangkok y Nairobi».

El pasado jueves, Bukele publicó otro mensaje en X en el que sostuvo que el periodismo independiente «no es más que un eufemismo».

«‘Periodismo independiente’ no es más que un eufemismo para decir ‘nuestros jefes están en la oscuridad'», escribió, citando otra publicación de WikiLeaks sobre USAID.

Según dicha publicación, «USAID estaba financiando a más de 6,200 periodistas en 707 medios de comunicación y 279 ONG ‘periodísticas’, incluyendo nueve de cada diez medios de comunicación en Ucrania».

El mandatario salvadoreño afirmó el pasado 2 de febrero que el recorte de la cooperación de Estados Unidos para financiar la «disidencia» es «beneficioso» para ese país y para el mundo.

Según Bukele, «la mayoría de los gobiernos no quieren que los fondos de USAID fluyan hacia sus países porque saben adónde va a parar gran parte de ese dinero».

«Aunque se comercializan como apoyo al desarrollo, la democracia y los derechos humanos, la mayoría de estos fondos se canalizan hacia grupos de la oposición, ONG con agendas políticas y movimientos desestabilizadores», agregó en un mensaje en inglés en X.

¡Hasta la próxima, amigos!

Más Historias

tormentasdejanamiles

Tormentas dejan a miles de personas sin luz y causan inundaciones en Nueva York y Nueva Jersey

Por Iván Acosta Hola, ¿qué tal? Las fuertes tormentas que desde este lunes azotan parte del noreste de Estados Unidos causaron inundaciones en múltiples estados,...

badbunny

“Seguimo’ aquí”: Bad Bunny lanza nueva experiencia inmersiva en Puerto Rico

Por Iván Acosta Hola, ¿qué tal? El artista puertorriqueño Bad Bunny y Vibee, la compañía de experiencias en destinos lideradas por la música, presentaron este...

rubbyperez

Hermanos de Rubby Pérez agradecen al público por respaldo al homenaje póstumo

Por Iván Acosta Hola, ¿qué tal? La familia del fenecido artista Rubby Pérez expresó públicamente su profundo agradecimiento por el respaldo recibido del público, los...

IMG-20250715-WA0008

Restos de Fello Suberví serán velados a partir de las 4:00 de la tarde de este martes

Por Iván Acosta Hola, ¿qué tal? Los restos de Rafael "Fello" Suberví Bonilla serán expuestos a partir de las 4:00 de la tarde de este...

IMG-20250715-WA0007

Se aproxima poderosa Tormenta Reformista

Por Iván Acosta Hola, ¿qué tal? Como una silenciosa y poderosa tormenta política, se aproxima al ruedo mundial el reconocido músico y empresario dominicano radicado...