Puerto Rico celebra llegada de Cristóbal Colón

Puerto Rico conmemora este martes la llegada a la isla de Cristóbal Colón que, según algunos historiadores, tuvo lugar el 19 de noviembre de 1493 en el actual municipio occidental de Aguada.

El llamado ‘Día de la Puertorriqueñidad‘ o ‘Día del Descubrimiento de Puerto Rico‘ es festivo en la isla y se celebra especialmente en Aguada con un gran desfile.

Colón pisó tierra puertorriqueña hace 531 años en su segundo viaje a América, una época en la que el territorio estaba poblado por los indios taínos.

Más tarde, la isla fue colonizada por Juan Ponce de León, quedando durante cuatro siglos bajo dominio español, hasta la invasión estadounidense de 1898.

Debido a que otros municipios se atribuyen el desembarco de Colón, el pueblo de Aguada encabeza las celebraciones bajo el lema ‘Por Aguada Fue’.

El alcalde de Aguada, Christian Cortés Feliciano, invitó este martes a la población a participar de las actividades culturales en la plaza Cristóbal Colón, donde habrá comida típica y artesanías.

El Gran Desfile del Descubrimiento reúne este año a más de 30 carrozas, comparsas y grupos musicales, mientras que a la cabalgata acuden caballistas de toda la isla, según el comunicado.

Aguada se estableció como pueblo en 1508, con el nombre de San Francisco de la Aguada, y recibió el título de Villa en 1778.

Más Historias

Departamento de Educación: un ministerio en peligro de extinción

Departamento de Educación: un ministerio en peligro de extinción

En el sistema federal de Estados Unidos, el Departamento de Educación tiene menor control sobre las instituciones académicas y las escuelas que los estados que...

Rearme europeo: desafíos y dilemas estratégicos

Rearme europeo: desafíos y dilemas estratégicos

El rearme europeo, impulsado por la creciente inseguridad en el continente, reabre debates históricos y dilemas estratégicos que han marcado la trayectoria política de Europa...

Literatura dominicana contemporánea: LOCA

Literatura dominicana contemporánea: LOCA

La literatura dominicana en el exterior está experimentando un momento de transformación, y "LOCA" de Alejandro Heredia, publicada por Simon & Schuster, es prueba irrefutable de...

Documentos desclasificados confirma caos tras muerte de Trujillo

Documentos desclasificados confirma caos tras muerte de Trujillo

El asesinato del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo, ocurrido la noche del 30 de mayo de 1961, fue el resultado de un plan ideado por...

Dominicana deportada por fentanilo sigue en prisión federal

Dominicana deportada por fentanilo sigue en prisión federal

La dominicana Virginia Basora González, deportada una vez desde los Estados Unidos tras cumplir una condena por posesión de fentanilo y arrestada nuevamente en suelo...