¿Quién certificará la victoria de Trump tras elecciones en EE.UU.?

La victoria presidencial de Donald Trump será certificada en el Congreso en enero por la candidata a la que venció, la vicepresidenta Kamala Harris.

Según la Constitución, la vicepresidenta es la jefa del Senado, que tiene la función de declarar el resultado de una elección presidencial.

Esto ocurre el 6 de enero.

En circunstancias normales, el procedimiento de recuento de votos realizado por la vicepresidenta es una mera formalidad y es el paso final del complicado proceso técnico de elegir un nuevo gobierno.

Por ejemplo, en 2000, después de la agotadora batalla de recuento de 36 días en Florida, el 13 de diciembre, el demócrata Al Gore le otorgó la presidencia al republicano George W. Bush.

Gore, también vicepresidente, certificó la victoria de Bush.

  • “El número total de electores designados para votar por el presidente de Estados Unidos es 538”, dijo Gore desde el estrado, procediendo a admitir su propia derrota ante el Congreso. “George W. Bush, del estado de Texas, ha recibido 271 votos para presidente de Estados Unidos. Al Gore, del estado de Tennessee, ha recibido 266 votos”.

Pero esto estuvo a punto de no suceder hace cuatro años.

Trump se negó a aceptar su derrota y provocó una violenta insurrección en el Capitolio, cuando el entonces vicepresidente, Mike Pence, debía certificar la victoria del demócrata Joe Biden. Los partidarios de Trump corearon “Ahorquen a Mike Pence” mientras saqueaban las oficinas del Capitolio.

Trump quería que Pence “hiciera lo correcto” y lo declarara ganador. El magnate y sus aliados dedicaron varios días a tratar, sin éxito, de convencer a Pence de que el vicepresidente tenía el poder de rechazar a los electores de los estados en disputa que votaron por Biden, aunque la Constitución deja claro que el papel del vicepresidente en la sesión conjunta es en gran medida protocolaria, como el de un maestro de ceremonias.

Pence reconoció esa realidad en una extensa declaración ante el Congreso. Expuso su conclusión de que un vicepresidente no puede reclamar una “autoridad unilateral” para rechazar los votos electorales de los estados. Él presidió la sesión conjunta del Congreso, el 7 de enero de 2021, para certificar a Biden.

Más Historias

Luis Sepúlveda entrega reconocimiento a la periodista Karen Veras

Luis Sepúlveda entrega reconocimiento a la periodista Karen Veras

El senador de Nueva York, Luis Sepúlveda, entregó un reconocimiento a la periodista Karen Veras por su aporte a la comunidad dominicana en Estados Unidos...

Dominicano RJ Luis Jr. borra su Instagram tras acoso por derrota

Dominicano RJ Luis Jr. borra su Instagram tras acoso por derrota

El dominicano RJ Luis Jr., estrella del equipo de baloncesto universitario St. John’s Red Storm y Jugador del Año de la Big East, fue blanco...

EE. UU. niega que hubiera datos sensibles en chat de Signal

EE. UU. niega que hubiera datos sensibles en chat de Signal

Los responsables de Inteligencia de Estados Unidos negaron este martes, en un acalorado intercambio en el Senado, que se compartieran datos sensibles en un chat...

Avión de United regresa a EE. UU. porque piloto olvidó pasaporte

Avión de United regresa a EE. UU. porque piloto olvidó pasaporte

Un avión que viajaba de Estados Unidos con destino a China tuvo que devolverse cuando el piloto se dio cuenta de que había olvidado su...

Incautan 23 kilos de cocaína en el ferri en ruta Santo Domingo

Incautan 23 kilos de cocaína en el ferri en ruta Santo Domingo

Oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos incautaron 23 kilos de cocaína oculta en el ferri que arribó al Muelle Panamericano Este de...