Rechazan intento de frenar demandas sobre cambio climático

La Corte Suprema rechazó este lunes una demanda de fiscales generales republicanos de 19 estados que buscaba bloquear las demandas por cambio climático contra la industria del petróleo y el gas provenientes de estados liderados por demócratas.

Los magistrados actuaron ante un inusual esfuerzo republicano por presentar una demanda en la Corte Suprema sobre el uso que hacen los estados demócratas de sus propios tribunales estatales para demandar a las empresas de combustibles fósiles por engañar al público sobre productos que contribuyen al cambio climático.

La Corte Suprema generalmente solo escucha apelaciones, pero la Constitución le otorga a la corte la autoridad para escuchar demandas originales que los estados presentan entre sí.

Los magistrados Clarence Thomas y Samuel Alito manifestaron que habrían permitido que la demanda continuara por ahora. Los magistrados no tienen la discreción de rechazar la queja en esta etapa, escribió Thomas en un desacuerdo que no abordó los méritos de la reclamación.

La queja de los republicanos, liderada por el fiscal general de Alabama, Steve Marshall, afirma que los estados demócratas están tratando de dictar la política energética nacional y que aumentarán el costo de la energía en todo el país.

La Corte Suprema también ha rechazado hasta ahora apelaciones de las empresas energéticas que buscan que los magistrados se involucren en el asunto.

Las demandas presentadas por docenas de gobiernos estatales y locales alegan que las empresas de combustibles fósiles engañaron al público sobre cómo sus productos podrían contribuir a la crisis climática. Las demandas reclaman miles de millones de dólares en daños por fenómenos como tormentas severas, incendios forestales y el aumento del nivel del mar.

La acción republicana buscaba específicamente detener las demandas presentadas por California, Connecticut, Minnesota, Nueva Jersey y Rhode Island.

Solo el gobierno federal puede regular las emisiones de gas interestatales, y los estados no tienen poder para aplicar sus propias leyes a una atmósfera global que se extiende mucho más allá de sus fronteras.

Más Historias

EE. UU. estaría planeando reducir el alcance de los aranceles

EE. UU. estaría planeando reducir el alcance de los aranceles

EE.UU. está planeando reducir el alcance de los aranceles que tiene previsto presentar el 2 de abril, según aseguran este lunes medios económicos citando fuentes...

Ciudad de EE. UU. fronteriza con Canadá lidia con guerra de aranceles

Ciudad de EE. UU. fronteriza con Canadá lidia con guerra de aranceles

En la esquina noroeste del estado de Washington se encuentra un peculiar enclave estadounidense tan dependiente de la buena voluntad de Canadá que la tensión...

Fiscales presentan a Nadine Menéndez como cómplice de su marido

Fiscales presentan a Nadine Menéndez como cómplice de su marido

Nadine Menéndez y su esposo, el ex senador estadounidense Bob Menéndez , quien se encuentra en prisión , fueron "cómplices del crimen", dijo un fiscal...

Trump extiende la licencia de Chevron en Venezuela

Trump extiende la licencia de Chevron en Venezuela

El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes una extensión hasta el 27 de mayo de la licencia que permite a...

Celebran tercera edición de cumbre de líderes latinas en Nueva York

Celebran tercera edición de cumbre de líderes latinas en Nueva York

La "Cumbre de Líderes Latinas" se celebró en el marco del "Mes de la Historia de la Mujer" en los Estados Unidos. El Caucus Nacional...