Por Iván Acosta
Hola, ¿qué tal?
Tras la designación de Albert Pujols como dirigente de la selección de República Dominicana para el próximo Clásico Mundial de Béisbol en 2026, surge una pregunta importante: ¿quiénes lo acompañarán en el cuerpo técnico?
El nombramiento de Pujols como manager ha generado grandes expectativas. Luego de conquistar el título nacional y del Caribe con los Leones del Escogido, este será un reto de gran relevancia para el futuro miembro del Salón de la Fama de Cooperstown.
A finales del año pasado, la Federación Dominicana de Béisbol anunció la conformación del Equipo de Operaciones del conjunto dominicano con miras al evento mundialista. Dicho equipo está integrado por leyendas de las Grandes Ligas como Juan Marichal, Pedro Martínez, Vladimir Guerrero, David Ortiz y Adrián Beltré, todos miembros del Salón de la Fama, así como los ex toleteros Edwin Encarnación y el propio Pujols, quien ya ha sido designado como capataz del equipo.
Si bien el rol específico de estas figuras aún no ha sido definido, es un hecho que acompañarán a la escuadra tricolor, ya sea en el terreno de juego o en el área de operaciones.
Contar con alguien como Pedro Martínez como coach de pitcheo sería un lujo para cualquier selección, ya que se trata del lanzador más dominante de su generación y uno de los mejores de todos los tiempos en las Grandes Ligas.
Martínez ha sido enfático en su compromiso con la selección, declarando que espera que las organizaciones de MLB brinden las mismas facilidades a los peloteros dominicanos que representarán al país, sin favorecer a otros equipos.
La presencia de los inmortales David Ortiz, Vladimir Guerrero y Adrián Beltré supone un trío excepcional en el área de bateo. Aunque ninguno ha ejercido anteriormente como instructor de bateo, su experiencia y conocimiento podrían ser valiosos para el equipo.
Además, estas figuras podrían desempeñar un papel clave como facilitadores entre los jugadores y las organizaciones de MLB.
En la lista de candidatos a formar parte del cuerpo técnico también figura Oliver Mármol, actual dirigente de los Cardenales de San Luis.
A ellos se suman reconocidos coaches como Wellington Cepeda, Luis Rojas, Manny Acta, Carlos Febles y Rodney Linares. Cepeda será coach de bullpen con los Diamondbacks de Arizona en 2025, mientras que Rojas retornará con los Yankees como coach de tercera base, el mismo rol que desempeñarán Acta con los Marineros de Seattle y Febles con los Blue Jays de Toronto. Por su parte, Linares se mantiene como coach de banca de los Rays de Tampa Bay.
Otros posibles candidatos que podrían unirse al cuerpo de coaches encabezado por Pujols son Gilbert Gómez y Fernando Tatis. Sus buenos resultados recientes con las Estrellas Orientales y los Tigres del Licey, así como su gran relación con los jugadores, los convierten en opciones atractivas.
Plácido Polanco, quien fue coach de banca de Pujols con los Leones del Escogido, también podría ocupar un cargo en la escuadra tricolor.
Con su designación, Pujols se convierte en el quinto dirigente en la historia de la selección dominicana en el Clásico Mundial de Béisbol. En la primera edición del torneo, en 2006, el equipo fue dirigido por Manny Acta. Luego, en 2009, el mando pasó a Felipe Alou. Tony Peña fue el manager en 2013, cuando República Dominicana se coronó campeona de manera invicta, y en 2017. Finalmente, Rodney Linares dirigió al equipo en la edición de 2023.
HASTA LA PRÓXIMA, AMIGOS.