Ron DeSantis y Marco Rubio ¿Ganadores?
¿Por qué Ron DeSantis y Marco Rubio aventajan a sus adversarios en las elecciones del 8 de noviembre 2022?.

Los republicanos Ron de Santis y Marco Rubio se miden en estas elecciones del 8 de noviembre 2022. (Cortesía)
Por Alida Cleer
El actual gobernador de la Florida Ron DeSantis y el senador Marco Rubio, se las juegan todas, en estas elecciones intermedias del 8 de noviembre, en Estados Unidos.
Florida, considerado por los analistas como uno de los estados que ni democrátas ni republicanos pueden dar como ganado, lleva dos elecciones presidenciales votando mayoritariamente por Donald Trump.
Precisamente para animar a los afroamericanos, la gran fuerza electoral de los demócratas en este territorio, el presidente Joe Biden, (quien obtuvo menos votos que Trump en Florida en 2020), visitó este 1ero de noviembre, el sur del “estado del sol”.
¿Qué dicen los números de Ron DeSantis en la Florida?
🎥 “Esta no es una elección cualquiera”: Biden invita a los votantes en Florida a apoyar a los demócratas el 8 de noviembre.https://t.co/de1PBGrnyU
— Univision Política (@UniPolitica) November 2, 2022
Una señal, de que las cosas no andan bien en Florida para el partido azul (demócrata); es que hay más personas registradas para votar como republicanas, que como demócratas, según cifras oficiales.
Hablando en números, la diferencia a favor de los republicanos es de más de 300.000 inscritos. También existen unos 100.000 republicanos más que demócratas; entre los que ya votaron por correo o en la votación anticipada, indica Florida Secretary of State.
Pero, además, los sondeos de intención de voto favorecen a los dos candidatos republicanos en los puestos más importantes en juego: la gobernación y un puesto en el Senado.
Ron de Santis vs Charlie Crist por la gobernatura
🗳🇺🇸🍊 La carrera para la gobernación de Florida enfrenta mucho más que a dos candidatos: enfrenta a un baluarte del Partido Republicano que podría llegar a ser candidato a la Presidencia en 2024 y a un demócrata con una trayectoria muy inusual https://t.co/NxBeKq9hYM
— CNN en Español (@CNNEE) November 2, 2022
En la elección a gobernador el candidato republicano, Ron DeSantis, que busca la reelección, incluso podría imponerse al demócrata, Charlie Crist.
DeSantis, quien llegó al puesto hace cuatro años con ayuda de Trump, no tiene obstáculos en el camino para conquistar un segundo mandato, según las encuestas.
Un sondeo reciente, publicado por el medio conservador en español AmericanoMedia, indica que entre los hispanos el actual gobernador cuenta con una ventaja de cuatro puntos (49%/45%) sobre su oponente demócrata.
¿Quién está arriba y por cuánto?
🎥 Florida, un estado que parece estar pasando de púrpura a sólido rojo: analizamos el panorama en #LíneadeFuego con @lcvelez.
— Univision Política (@UniPolitica) November 2, 2022
✅ Sigue esta y más noticias las 24 horas en @ViX. #ViX #ViXStreaming #ViXGratishttps://t.co/kYYfMZ9pa2
DeSantis tiene una valoración favorable del 52% y un 44% desfavorable entre los hispanos de Florida. Mientras que Crist cuenta con 40% y un 46%, respectivamente.
Por su parte, el hasta ahora congresista demócrata Charlie Crist, que fue gobernador de Florida como republicano desde 2007 hasta 2011, está por detrás de su contendiente en todas las encuestas, hasta por 10 puntos de difererencia.
❗️ | Uno quiere libertad, el otro quiere imponer pasaportes de vacunación y vacuna obligatoria.
— Americano Media (@AmericanoMedia) November 2, 2022
¿Por quién votarías entre @RonDeSantisFL y @CharlieCrist?
Conoce a tus candidatos: pic.twitter.com/wyaFOxZODD
Con muchos menos fondos que su oponente, (quien ha recaudado más de 100 millones de dólares) , Crist ha centrado su propuesta electoral ; en destacar la diferencia entre su programa de gobierno y el de DeSantis. Lo acusa de «dividir» a Florida con sus políticas antiaborto y anti-LGTBQ.
Marco Rubio vs Val Demings por el senado
Recopilamos los logros y propuestas de Marco Rubio y Val Demings para que conozcas a los candidatos. #PolíticaLocal #Destino2022 #MidTerms2022https://t.co/UcwZt2BGX5
— Univision Orlando (@UnivisionOrl) November 1, 2022
Otra disputa importante en estos comicios de medio término, lo representa el único escaño que posee la Florida en el senado. Los candidatos que se lo disputan, son la primera mujer afroestadounidense en ser la jefa de policía en Orlando, Val Demings y el político de raíces cubanas Marco Rubio.
Dentro de los logros obtenidos por Rubio, quien aspira a la reelección como senador por el partido republicano, está la creación del Programa de Protección de Cheques de Pago que evitó la bancarrota de más de 500,000 empresas pequeñas durante la pandemia del coronavirus.
Entre tanto, Demings su oponente demócrata, propone incrementar recursos para las agencias del cumplimiento de la ley.
¿A quién beneficia la intención de voto?

En cuanto a la distancia en intención de voto entre Demings y Rubio, es menor a la de Crist respecto a DeSantis, según los datos arrojados por la encuestadora Mason-Dixon, a finales de septiembre.
A pocos días de las elecciones, 47 % de los votantes registrados de Florida encuestados actualmente apoyan a Rubio, mientras que 41 % respalda a Demings, mostró la encuesta. Del 12% restante de los que respondieron, 2% apoya a otros candidatos y 10% está indeciso.
A pesar de los millones de dólares gastados en publicidad de campaña por parte de ambos candidatos, Mason-Dixon dijo que ha habido muy pocos cambios desde una encuesta de febrero en la que Rubio obtenía las preferencias con 49% frente a 42%.
De estos sondeos se desprende que los cubanos respaldan más al republicano, mientras que el resto de los latinos se inclinan más por la demócrata.
Todo apunta a que la también legisladora estatal, necesitará un empujón en las urnas, para vencer al senador de origen cubano, que cuenta además con el apoyo de Trump.
🗳#Destino2022 | Trump vs. DeSantis: la campaña del 2024 se adelanta en Florida en esta recta final de las elecciones de mitad de período.#Midterms2022https://t.co/CXWr4WiuHL
— Univision Política (@UniPolitica) November 2, 2022
Es importante señalar, que la figura del expresidente Donald Trump, que hasta sin querer debe tenerse en cuenta en la contienda, no se ha visto empañada entre sus seguidores en este estado. A pesar de sus numerosos problemas judiciales y la toma del Capitolio el 6 de enero de 2021, continua contando con gran respaldo según las encuestas.
Ahora, los electores de este estado tienen la última palabra este 8 de noviembre en las eleccciones intermedias. ¿Quién ganará?
LEER MÁS: Artistas y empresarios se unen para ayudar a República Dominicana
LEER MÁS: Takeoff:¿Por qué asesinaron al rapero?