Rusia empieza a importar cerveza dominicana para paliar las sanciones europeas

08Rusia empieza a importar cerveza

Por Iván Acosta

¡Hola, qué tal!

Rusia ha comenzado a importar cerveza de República Dominicana como una alternativa ante las sanciones impuestas por la Unión Europea (UE) y los altos costos logísticos de importar desde Asia, según informó este martes el diario Kommersant.

La empresa importadora Mirovoi Trader obtuvo una licencia para importar cerveza de la marca «Presidente», producida por la Cervecería Nacional Dominicana, de acuerdo con la información registrada en la plataforma de licitaciones rusas Rossakreditatsiya.

El impacto de las sanciones y el mercado cervecero ruso

Las sanciones económicas impuestas por la UE debido a la guerra en Ucrania han provocado un encarecimiento del precio de la cerveza europea, lo que ha llevado a los distribuidores asiáticos a ocupar parcialmente el nicho dejado por los proveedores de la UE.

Sin embargo, a pesar del incremento de importaciones desde China y Vietnam, el volumen de negocio con estas empresas no ha logrado cubrir toda la demanda, y los costes logísticos impiden que los precios sean completamente competitivos.

Aumento de precios y desafíos en la producción cervecera rusa

Recientemente, las compañías cerveceras Báltika y la Compañía Cervecera de Moscú anunciaron un aumento de precios de entre un 10 % y un 15 %, debido principalmente a:

📈 El incremento de impuestos.
📉 La inestabilidad monetaria.
🏭 El aumento de los costos de producción, especialmente en embotellado y embalaje de cartón.

Uno de los principales problemas que enfrenta la industria cervecera rusa es la baja producción de lúpulo en el país, lo que obliga a las empresas nacionales a importarlo para fabricar sus propias marcas o depender de la importación del producto final.

Por su parte, Báltika ya había subido sus precios un 10 % a principios de año.

La expropiación de Báltika por parte del gobierno ruso

La cervecera Báltika, anteriormente propiedad de la multinacional danesa Carlsberg, fue expropiada por el gobierno ruso después de que el presidente Vladímir Putin ordenara el traspaso temporal de los activos de la empresa en Rusia bajo control estatal.

Tras esta decisión, Carlsberg acusó al gobierno ruso de «robarle» el negocio.

La entrada de la cerveza Presidente al mercado ruso representa una oportunidad para la Cervecería Nacional Dominicana en un país donde la demanda de cerveza sigue en crecimiento, pese a las dificultades económicas y comerciales.

¡Hasta la próxima, amigos!

Más Historias

Rearme europeo: desafíos y dilemas estratégicos

Rearme europeo: desafíos y dilemas estratégicos

El rearme europeo, impulsado por la creciente inseguridad en el continente, reabre debates históricos y dilemas estratégicos que han marcado la trayectoria política de Europa...

Literatura dominicana contemporánea: LOCA

Literatura dominicana contemporánea: LOCA

La literatura dominicana en el exterior está experimentando un momento de transformación, y "LOCA" de Alejandro Heredia, publicada por Simon & Schuster, es prueba irrefutable de...

Documentos desclasificados confirma caos tras muerte de Trujillo

Documentos desclasificados confirma caos tras muerte de Trujillo

El asesinato del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo, ocurrido la noche del 30 de mayo de 1961, fue el resultado de un plan ideado por...

Dominicana deportada por fentanilo sigue en prisión federal

Dominicana deportada por fentanilo sigue en prisión federal

La dominicana Virginia Basora González, deportada una vez desde los Estados Unidos tras cumplir una condena por posesión de fentanilo y arrestada nuevamente en suelo...

El pretexto de EE. UU. para acusar a venezolanos de pandilleros

El pretexto de EE. UU. para acusar a venezolanos de pandilleros

Una flor, el nombre de un familiar, un reloj con la fecha de nacimiento de una hija: las autoridades estadounidenses vincularon a 238 venezolanos con...