Por Iván Acosta
Hola, ¿qué tal?
El presidente de EE.UU., Donald Trump, ordenó el envío de 2.000 efectivos adicionales de la Guardia Nacional a Los Ángeles para contener los desmanes a raíz de las redadas migratorias en la zona, donde el domingo ya habían comenzado a llegar los primeros 2.000 que el mandatario había enviado tras firmar un memorándum el sábado.
De este modo, se estima que el personal militar en Los Ángeles asciende a casi 4.800 efectivos, una cifra que supera al número de tropas estadounidenses en Irak y Siria, donde se calcula que sirven 2.500 y 1.500 soldados, respectivamente, de acuerdo con el medio ABC News.
Este martes, Trump defendió el despliegue armado en la urbe californiana y reiteró que lo que ocurre «es un ataque total a la paz, al orden público y a la soberanía nacional».
«Si no hubiera enviado tropas a Los Ángeles las últimas tres noches, esa ciudad, que una vez fue hermosa y grandiosa, estaría ardiendo hasta los cimientos ahora mismo», escribió el mandatario en la red Truth Social, donde llamó «incompetentes» al gobernador de California, Gavin Newsom, y a la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass.
La coalición No Kings (Sin Reyes), que reúne a más de 190 grupos de defensa de la democracia en EE.UU., planea llevar a cabo el próximo 14 de junio multitudinarias protestas de costa a costa en contra de Trump.
De acuerdo con medios locales que citan a los organizadores del evento, se esperan más de 1.800 manifestaciones a escala nacional.
Un manifestante salta de un taxi en llamas en el centro de Los Ángeles (California, EE.UU.), el 8 de junio de 2025.
La convocatoria pretende opacar el desfile militar programado para ese mismo día en Washington D.C., con el que Trump conmemorará el 250.º aniversario del Ejército estadounidense, y que coincidirá con su 79.º cumpleaños. Se espera la participación de unos 6.600 soldados, 150 vehículos y 50 helicópteros.
«En lugar de permitir que este desfile de cumpleaños sea el centro de gravedad, haremos que la acción en todas partes sea la historia de EE.UU. ese día: gente uniéndose en comunidades de todo el país para rechazar la política autoritaria y la corrupción», escribe No Kings en su sitio web, señalando que no organizará ningún evento en la capital.
«Celebraremos una importante marcha y manifestación emblemática en Filadelfia para establecer un claro contraste entre nuestro movimiento popular y el costoso, derrochador y antiestadounidense desfile de cumpleaños en Washington», añade la organización.
HASTA LA PRÓXIMA, AMIGO